Kenenisa Bekele y su fascinante trayectoria

Tabla de contenidos

Si a Haile Gebrselassie y Abebe Bikila los podemos considerar como dos de los grandes fondistas etíopes, Kenenisa Bekele seria el tercer integrante de ese grupo, ya que ha conseguido grandes marcas que igualan (o incluso superan) a los dos primeros, después de pulverizar récords en pista en el 2004 se propuso dar el salto al Maratón.

[Tweet «La trayectoria de Kenenisa Bekele»]

El precoz comienzo de Kenenisa Bekele

Kenenisa Bekele comenzó tarde en el atletismo (a los 15 años) pero ya a los 19 consiguió ganar el Campeonato del Mundo de campo a través en categoría absoluta, tanto la distancia corta como la larga. Los años siguientes demostró sus capacidades revalidando el titulo una y otra vez hasta el 2007 donde tuvo que retirarse y se llevó la victoria el eritreo Zersenay Tadese, actual recordman del Medio Maratón.

Es considerado el mejor atleta de campo a través ya que tiene seis títulos mundiales en la modalidad larga y cinco más en la modalidad corta.

Te será de utilidad...  Kalenjin: el pueblo de los grandes corredores de fondo

kenenisa bekele

Si en campo a través ha sido una estrella inigualable pasaría lo mismo en pista, siendo el más rápido en los 5000 metros y también en los 10000 metros. En el año 2004 lograba romper el récord del mundo que ostentaba Haile Gebrsselasie en los 5000 metros con un tiempo de 12.37.35 y poco más de una semana después hizo lo mismo con el récord mundial de los 10000 metros, esta vez con un tiempo de 26.20.31.

Ya en los JJOO de Atenas 2004, Kenenisa Bekela intentó, sin lograrlo, un doblete en sus distancias favoritas y aunque se alzó con la victoria en los 10000 metros cedió la victoria a Hicham El Guerrouj en los 5000 metros.

En Agosto del 2005 y tras una desgracia como la muerte de su prometida Alem Techale mientras entrenaba, nos volvió a sorprender batiendo el récord del mundo de los 10000 nuevamente (26.17.53).

En los años siguientes se alzó campeón del Mundo de los 10000 metros en Osaka 2007, campeón Olímpico de 10000 y 5000 metros en Pekín 2008, ambos con récord olímpico, campeón del Mundo de 1000 y 5000 metros en el año 2009 y vencedor del circuito de la Golden League.

Te será de utilidad...  Jemima Sumgong sancionada por dopaje hasta los 42 años

Tres años más tarde, en Londres 2012, no fue capaz de proclamarse campeón olímpico en las dos distancias. Y dos años mas tarde dio el paso al maratón, venciendo en el Maratón de París haciendo récord de la prueba (2:05:02).

El 25 de septiembre de 2016, Kenenisa Bekele se alzó con la segunda mejor marca del mundo en maratón con un tiempo de 2:03:04.