Los secretos de la báscula de bioimpedancia

Tabla de contenidos

Cuando buscamos perder peso, la báscula se convierte en nuestro mejor aliado para comprobar el progreso en nuestro objetivo. Hace tiempo que ya están a la venta unas herramientas que aunque su fiabilidad a veces es discutida nos va a ayudar a tener una orientación sobre nuestro peso y otras características importantes. Voy a intentar explicar los secretos de la báscula de bioimpedancia.

¿Como funciona la báscula de bioimpedancia?

La báscula de bioimpedancia recurre a las propiedades eléctricas de nuestro cuerpo. Normalmente se basan en dos electrodos (uno de salida y otro de entrada de la corriente) y lo que mide es el tiempo que tarda en llegar la corriente del electrodo de salida al de llegada.

Si tenemos en cuenta que nuestro cuerpo está formado por un gran porcentaje del agua es mas sencillo entender su funcionamiento. El agua forma parte de nuestros músculo y también de nuestros huesos y por lo tanto a más musculo más rápido pasará la corriente.

Por el contrario, la grasa es muy mala conductora de la electricidad y hará que esta se demore en su camino.

Te será de utilidad...  Cursa de la Maquinista 2015: 10 kilómetros

El calculo que hace la báscula de bioimpedancia es sencillo, simplemente resta la masa magra y el de los huesos al peso total. Lo restante lo consideraría como grasa.

[Tweet «¿Son fiables las básculas de bioimpedancia?»]

Los secretos de la báscula de bioimpedancia

Uno de los secretos de la báscula de bioimpedancia es si realmente precisa en sus resultados. Obviamente, los resultados hay que entenderlos de una manera orientativa, ya que hay muchos factores que pueden influir en el resultado que la báscula nos de, como por ejemplo:

  • El consumo de alcohol 48 horas antes de pesarse. El consumo de alcohol acelera la deshidratación y por lo tanto los resultados no se ajustarán a la realidad después de una noche de fiesta.
  • Comer o beber copiosamente unas horas antes. Nos debemos pesar una vez por semana, cuando nos levantemos por la mañana. Lo recomendable es esperar unos 10 o 20 minutos antes de pesarnos.
  • Pesarte siempre en las mismas condiciones. Lo ideal es pesarte siempre a la misma hora y bajo las mismas condiciones, para que el resultado no se vea infludio por diferentes factores.
Te será de utilidad...  Dormir mejora tu rendimiento deportivo

Las básculas de bioimpedancia no sustituyen para nada a un especialista en la materia, pero si que podemos sacar unos resultados orientativos sobre como nos encontramos a nivel muscular y de grasa. Estos resultados NUNCA hay que tomarlos como una verdad absoluta sino que es mejor comparar lops resultados semana tras semana y no fijarse tanto en el porcentaje que tenemos sino en si la variación ha sido positiva o negativa.