Grasas: la realidad detrás de estas grandes enemigas

Tabla de contenidos

Mencionamos la palabra grasas y rápidamente a muchos se les pasará por la cabeza algo perjudicial, que no nos beneficia en absoluto y que además nos hace engordar. No nos equivoquemos, si estamos enfocados a las carreras de fondo son esenciales para el rendimiento.

¿Que tipos de grasas existen?

Las grasas se pueden clasificar en dos tipos: grasas saturadas e insaturadas.

Las grasas saturadas son las consideradas «malas», ya que un exceso de ellas en tu alimentación  puede ocasionar colesterol así como problemas en la circulación sanguínea. Se encuentran principalmente en las carnes rojas y en ciertos tipos de aceites.

Por otro lado las grasas insaturadas te ayudan a controlar el colesterol y te protegen contra ciertas enfermedades cardiovasculares. A su vez las se pueden dividir estas en grasas monoinsaturadas y polinsaturadas, encontrando las primeras en alimentos tales como los frutos secos, el aceite de oliva y el aguacate y las últimas en el pescado azul, las nueces, la soja, entre otros alimentos.

Te será de utilidad...  Fascitis plantar: Causas, tratamiento y prevención

[Tweet «¡Olvídate de demonizar las grasas si eres corredor de fondo!»]

Dentro de las grasas insaturadas, has de tener cuidado con las grasas trans, ya que aunque forman parte de las insaturadas no hay que olvidar que una parte de estas se convierten en grasas saturadas mediante un proceso químico llamado hidrogenación. Este proceso es llevado a cabo para mejorar su sabor y la durabilidad del producto.

Funciones de las grasa en el corredor de fondo

Pese a que el ser humano es un animal, no necesita exceso de estas para resguardarse del clima como muchos otros, sino que en este deporte se utiliza como energía cuando la que proviene de los carbohidratos se agota.

Cuando te enfrentas a un maratón, va a llegar un punto de la competición donde el cuerpo humano habrá vaciado las reservas de glucógeno y por lo tanto es necesario tener grasa de reserva en el organismo. Esta se libera de una manera más lenta que el glucógeno pero cuenta con la ventaja que permite recorrer una distancia superior que con estos.

Te será de utilidad...  Cómo correr y cuidar el medioambiente

He dicho que es importante para los corredores de fondo, y es que se utilizan más en largas distancias ya que en distancias inferiores con ritmos rápidos el cuerpo prioriza y utiliza el glucógeno que le permite energía de manera explosiva.

Que unas sean consideradas saludables y otras sean etiquetadas como «malas» no significa que debad abusar de las primera. La dieta tiene que estar equilibrada a tu entrenamiento y al gasto energético diario, si no es así, podras entrenar de manera perfecta pero te faltaran los nutrientes adecuados para mejorar.