Tremendo jarro de agua fría para el mundo del atletismo al llegar la noticia de que Ilias Fifa, campeón de Europa de 5000 metros ha sido detenido en el marco de una operación antidopaje en la que presuntamente él estaría involucrado. Si esto se confirma podremos decir que no existen héroes en el atletismo, o al menos no en la cantidad que nos gustaría a los aficionados.
El registro al domicilio de Ilias Fifa en Santa Coloma de Gramanet se ha producido por orden del Juzgado de Instrucción número 4 de Mataró. Junto al registro de la casa del atleta español también se han llevado a cabo registros en diferentes ciudades de Cataluña, así como en Valencia y Guadalajara.
Llama la atención como a pesar de que Adel Mechaal se ha llevado siempre el protagonismo en cuanto a sospechas de dopaje se refiere, esta vez ha sido Ilias Fifa el afectado y si se confirma todo esto, será una tremenda decepción para todos sus seguidores, entre los que me incluyo.
No obstante, y a pesar de su detención, Ilias Fifa es inocente hasta que la justicia demuestre su implicación en una organización de compraventa de sustancia dopantes.
No existen héroes en el atletismo
Alejando el foco del caso de Ilias Fifa, interesa ver con otra perspectiva lo que realmente está sucediendo con el atletismo. Si este caso se confirma no será otro síntoma de que hay algo podrido en el atletismo y no se tratará de un atleta en concreto sino de una plaga que silenciosamente atrapa a los deportistas.
Atrás ha quedado la imagen del atleta que con duro esfuerzo conseguía superarse. No digo que las personas que se dopan no se esfuerzan pues no sería otra cosa que mentir pero si que afirmo que las herramientas que utilizan les dan una ventaja considerable frente a sus adversarios. Cuando pienso en ello no puedo sentir otra cosa que pena.
[Tweet «Los héroes en el atletismo pasaron a la historia…»]
Siento pena porque la imagen de los héroes en el atletismo para los más jóvenes se resquebraja y se transforman en los más villanos del deporte, ¿qué joven velocista tiene como referente a Justin Gatlin? No puedo creer que alguien lo admire. Estos villanos dejan una estela sombría a su paso y las marcas conseguidas parecen borrosas al no poder discernir cuál de ellas es real y cuál fruto del dopaje. ¿De verdad queremos algo así en el atletismo?
El atletismo está en unas horas bajas, cada nuevo caso destapado deja un sabor de boca muy amargo en deportistas limpios y en aficionados: es el sabor del engaño.
Abrir los ojos duele pero hay que hacerlo. Es España nos dimos de lleno contra el muro de la Operación Puerto en el año 2006 y 4 años más tarde con la Operación Galgo. El atletismo español había estado manchado por el dopaje pero nadie quiso ver la realidad.
Ha llegado un punto en que el atletismo se asemeja más a una película de ciencia ficción donde todo son efectos especiales y estos efectos tienen nombres tan difíciles de pronunciar como Clembuterol o Eritropoyetinas. En definitiva, el atletismo está perdiendo su esencia y con ella los valores que representa.
Por el bien del atletismo, de todos los deportistas y sus aficionados espero que la detención de Ilias Fifa quede en un malentendido y que uno de los grandes atletas de nuestro país no haya caído en esa situación.
Por mi parte me gustaría seguir creyendo que los héroes en el atletismo existen, y que Ilias Fifa forma parte de ellos.