¿Solo la élite podrá competir en los maratones en 2020?

Tabla de contenidos

Eso es lo que ha dado a entender la presidenta del Consejo Superior de Deportes, Irene Lozano, al exponer que «una carrera de 40.000 persones en las circunstancias actuales es prácticamente imposible». La intención, por lo que parece, es que en los maratones de 2020 no haya ni un solo popular corriendo. ¿Es una solución acertada?

¿Por qué los maratones en 2020 serán diferentes?

Juntar a 30.000 o 40.000 personas en la línea de salida de alguna de las maratones más importantes de España requiere de una organización impecable para que las salidas se hagan correctamente, no hayan atascos y todos los participantes estén en el lugar de salida en el momento indicado.

Con la situación actual del COVID-19 este trabajo se complica, ya que hay que mantener la distancia de seguridad, posiblemente hacer las salidas escalonadas y mantener todo completamente desinfectado.

En una carrera popular de pueblo esto es tarea fácil, pero, ¿te imaginas hacer salidas escalonadas en un maratón de 40.000 personas?

Te será de utilidad...  La RFEA la lía, y mucho, con Carles Castillejo y Marta Galimany

Si cuando se sale por cajones, los del último comienzan a correr 20 minutos después de los primeros, tranquilamente puede pasar 1 hora hasta que todos los corredores estén en movimiento si la salidas se hacen escalonadas

Siendo sincero, me parece acertada la solucion que está planteando el Consejo Superior de Deportes.

¿Por qué sólo los élites podrán competir en un maratón en 2020?

He leído muchos comentarios en las redes sociales y me he quedado de piedra al ver cómo corredores y corredoras justifican que si ellos ni ellas pueden correr un maratón, que los atletas de élite también lo tengan prohibido.

Esto es tan ilógico como que un ciclista en pleno confinamiento no entienda porque él o ella no puede ir en bici y si que lo pueden hacer los repartidores de comida.

Mientras para la gran mayoría de las personas que corremos estas pruebas son una simple afición, los atletas de élite están trabajando, y no me refiero solo a los nombres más conocidos del maratón. Hay otros atletas de segundo nivel que viven, y de manera literal, de correr maratones durante el año. Si no corren no cobran, y si no cobran no comen, así de trágica define Totti Corbalán, preparador físico de a agencia de representación Ikaika Sports en Eldoret, la situación de los atletas kenianos.

Te será de utilidad...  Este es el maratón más caro de tu vida

Antes de mirarnos al ombligo y pensar lo injusto que está siendo todo por no correr un maratón en 3 horas en 2020, cuando lo podremos correr en 2021, con el mismo tiempo y consiguiendo la misma medalla que el 99% de los participantes, es necesario ver que existen atletas que viven de esto y que es su trabajo.