¿Qué tipos de dolores musculares existen?

Tabla de contenidos

Los dolores musculares, también conocidos como mialgias, constan de una experiencia común que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas. Pueden definirse como sensaciones incómodas y a menudo dolorosas que son causadas por una variedad de factores, como el ejercicio intenso, tensión muscular, lesiones o infecciones, entre otras.

Cabe destacar que, aunque parezcan leves, los dolores musculares siempre incomodan e impiden desarrollar el ejercicio con total normalidad. Además, siempre llevan a preguntarse por qué han surgido, qué hacer, cuánto influyen ciertas cuestiones y más. ¡Sigue leyendo hasta el final para conocer los tipos más frecuentes y sus características!

5 tipos de dolores musculares más habituales

Más allá de cuánto duelan o molesten, hay diversos tipos de dolores musculares. Así, los cinco más frecuentes y, por ende, probables de padecer son los siguientes:

Dolor muscular por ejercicio (agudo)

Este tipo, conocido como dolor muscular de inicio retardado (DOMS), suele aparecer unas 24-48 horas después de un ejercicio intenso o poco habitual. Las causas principales incluyen pequeñas lesiones en las fibras musculares y la inflamación subsiguiente.

Te será de utilidad...  Vínculo entre cafeína y rendimiento deportivo

Calambres

Constan de contracciones dolorosas e involuntarias de un músculo. Pueden deberse a factores como la deshidratación, falta de minerales como el potasio o el calcio y el propio exceso de ejercicio. Comparten la esencia con el clásico dolor por lo que implican mientras se está corriendo, pero lo que está sucediendo por dentro es distinto.

Muscular por tensión

La tensión muscular es común y suele estar ocasionada por factores como el estrés, mala postura o movimientos repetitivos. Asimismo, la falta de actividad física también puede contribuir a estos tipos de dolores musculares. Por un lado, es uno de los más sencillos y, por lo tanto, se curan más rápido. Por otro, si se repiten en poco tiempo significan un inconveniente más severo.

Lesiones

Las lesiones musculares surgen como consecuencia de accidentes, traumatismos, esfuerzos excesivos o malos movimientos durante el ejercicio. Justamente por esto último, son más habituales en personas activas o deportistas.

Por infección

Algunas infecciones virales, como por ejemplo la propia gripe, deviene dolores musculares generalizados como síntoma. Pese a que muchos piensan que una carece de vínculo con la otra, con el tiempo se evidencia que, en realidad, sí.

Te será de utilidad...  ¿Cómo afrontar una lesión de rodilla cuando se es corredor?

Causas más importantes de los dolores en los músculos

Las causas de los dolores musculares pueden variar según el tipo, pero las más importantes son las siguientes:

-Sobreesfuerzo muscular: realizar ejercicios intensos sin un calentamiento adecuado o mayor a lo que estás acostumbrado en el último tiempo

Deshidratación: la escasez de líquidos afecta el equilibrio de minerales en el cuerpo, lo que produce, por ejemplo, calambres musculares

-Malas posturas: permanecer en una posición incómoda durante mucho tiempo al sentarse o dormir tensiona los músculos y, a su vez, los debilita

Infecciones: tal lo descrito anteriormente, algunas enfermedades virales incluyen en sus síntomas dolor muscular generalizado

¿Cómo prevenir estos dolores?

Más allá de cómo actuar en consecuencia (es decir, una vez que suceden), la prevención de los dolores musculares es fundamental para mantener una buena calidad de vida y evitar inconvenientes mayores a futuro. Para ello, tienes que considerar y aplicar lo siguiente:

-Calentamiento y estiramiento: antes de realizar ejercicio, asegúrate de calentar adecuadamente y estirar correctamente tus músculos, dado que es lo que permite prepararlos para la alta exigencia

Te será de utilidad...  Ventajas de la depilación láser

-Técnica adecuada: cuando hagas ejercicio, asegúrate de utilizar la técnica correcta, ya que es la que mejor se adapta a tus músculos y articulaciones para desempeñarte sin problemas

-Hacer ejercicio de forma regular: mantenerse activo fortalece y reduce la probabilidad de lesiones por escasez de actividad

Más allá de los tipos de dolores musculares, el modo de prevenirlos y de curarlos es similar. Ten en cuenta todo lo que te facilitamos y obtendrás mejores resultados.