La avena consta de un alimento particular e ideal para los runners debido –principalmente- a que posee un alto contenido proteico y otras propiedades muy benéficas. Así, las ventajas de consumir avena si eres corredor serán múltiples en el mediano y largo plazo y también para tu día a día.
Concretamente, un runner o alguien que desarrolla actividad física a menudo requiere de una importante cantidad de energía para mantener su organismo y su respectivo funcionamiento en estado óptimo.
Características de la avena
Es posible que al leer estas líneas pienses: “desconozco del tema porque carece de mucha difusión”. Y no estás equivocado, ya que realmente es así… Por ello, a continuación, te mostramos las características más importantes de la avena por cada 100 gramos que consumes:
- 353 calorías
- 12 gramos de proteínas
- 56 gramos de hidratos de carbono
- 9 gramos de fibra
- 355 miligramos de potasio
- 129 miligramos de magnesio
- 80 miligramos de calcio
- 3.20 miligramos de zinc
- 0.96 miligramos de vitamina B6 y 0.67 de B1
Como observarás, son todas propiedades benéficas y necesarias para el organismo. De hecho, la avena es cada vez más recomendada por especialistas y consumida tanto por deportistas como por personas que deseas contar con mayor energía para sus tareas cotidianas.
Ventajas de consumir avena
Más allá de lo descrito anteriormente, es necesario que comprendas cuáles son las ventajas de consumir avena a menudo, sobre todo si sueles realizar actividad física todas las semanas. Son al menos cinco beneficios:
- Es una gran fuente de hidratos de carbono complejos y saludables, además de que se absorbe lentamente y, de este modo, favorece la digestión y los efectos positivos en el organismo
- Cuenta con un alto contenido de fibra insoluble, lo que le proporciona un efecto saciante
- Por todas las propiedades que tiene, ayuda a fortalecer el sistema circulatorio y la actividad cardiovascular. Esto último es clave para cualquier corredor o deportista
- Facilita el tránsito intestinal e impide el estreñimiento y el aumento del colesterol
- Es baja en azúcar y se puede consumir en todo momento; es decir, tanto antes como después de correr
El sueño, otro beneficio del consumo de avena
Está comprobado que las propiedades de la avena posibilitan mejorar el sueño. Seguro te preguntarás cómo y por qué o qué posee exactamente que influye en el descanso nocturno. Bueno, en realidad no hay algo en concreto, pero sí la composición general que te comentamos en los puntos anteriores.
Es que… pareciera que la avena hubiese sido creada como un alimento futurista para atender los inconvenientes actuales: el mal descanso, los nervios previos a una competencia y la alimentación inadecuada.
Lo cierto es que la avena se digiere correctamente y recompone las partes y músculos que mayor desgaste presentan. Esto implica de algún modo un mayor relajamiento, por lo que, si la consumes por la noche, es probable que luego duermas mejor.
Este alimento, ¿Se ingiere solo o con otros?
La respuesta a este interrogante es: depende de tus preferencias y, fundamentalmente, de la avena que adquieras. Esto último se debe a que han aparecido en estos años diversas opciones que varían según su tamaño, sabor y hasta en la composición.
Así, la avena puede consumirse sola o mezclarse con otros alimentos y batidos. No obstante, ninguna implicará efectos más positivos o negativos, por lo que, en este sentido, no debes preocuparte.
En síntesis, las ventajas de consumir avena son muchas y, por lo tanto, es muy recomendable que comiences a hacerlo. Incluso no es necesario que seas corredor ni tampoco un deportista profesional; te beneficiará en todo sentido.