Causas del dolor de rodilla

Tabla de contenidos

Cuando sentimos una molestia en la rodilla entramos en pánico total, y no es para menos, ya que dependiendo de lo que sea podemos estar en dique seco durante unos largos ( y duros) meses. Las causas del dolor de rodilla son variadas pero no siempre indican la presencia de una lesión, o al menos de una lesión grave.

[Tweet «¿Te duelen las rodillas?»]

El dolor de rodilla y sus causas

Cómo he dicho antes, el dolor de rodilla no tiene porque desencadenar en una lesión, pero es una señal que nunca debemos pasar por alto. Las causas más comunes suelen ser:

Sobrecargas

No trabajar el tren inferior y seguir entrenando nos da todos los boletos para padecer dolor de rodilla. Nuestros músculos tienen que ser capaces de soportar el fuerte impacto contra el suelo de manera repetida y para hacerlo la única manera es haciendo ejercicios de fuerza.

Tendinitis y bursitis

Aquí la más conocida es la tendinitis rotuliana, la gran causante de muchos meses de desesperación. Aparece sin darnos cuenta y se queda con nosotros más de los que nos gustaría. Dolor al doblar la rodilla y a la palpación del tendón te harán sospechar que te has unido al club de los corredores que han pasado por esta lesión.

También me gustaría nombrar a la tendinitis de pata de ganso, una de las causantes del dolor en la parte interna de la rodilla. Cuando esta tendinitis aparece el dolor de rodilla se siente en la parte interior y es una sensación de ardor y de dolor en cada zancada. ¿Lo mejor? Reposo y visita al fisio. Tocará descansar por un tiempo.

Te será de utilidad...  La importancia de la zancada al correr y sus características

La inflamación de las bursas de las rodillas (alrededor de la rodilla hay 5) también es la causante del dolor en nuestras rodillas, la causa de esta inflamación vienen dadas en menor medida por sobrecargas en la zona.dolor de rodilla

 

Condropatía rotuliana

Lo podemos resumir como un desgaste excesivo del cartílago que hay entre medio de la rótula y el fémur. Algo que caracteriza esta lesión es el chasquido de la rodilla al doblarla, si cuando lo hacemos hay dolor y se nota en la articulación podemos estar delante de esta lesión. Para más información podéis visitar el enlace de la parte inferior.

dolor de rodilla

 

Referencias

¿Padeces de condromalacia rotuliana? Te explicamos los síntomas y cómo tratarla