¿Cómo evitar un golpe de calor cuándo corres en verano?

Tabla de contenidos

En verano es más difícil salir a correr. Los calurosos días hacen que entrenar en las horas centrales del día sea prácticamente imposible. Correr con temperaturas cercanas a 40° puede causarte diferentes problemas, entre ello el golpe de calor.

¿Qué es un golpe de calor?

Según Mayo Clinic, un golpe de calor se produce por un exceso de temperatura corporal, como consecuencia de las altas temperaturas o de un esfuerzo físico con altas temperaturas. Con este aumento de temperatura el cuerpo no puede combatirlo y reducir la temperatura, por lo que es una situación muy peligrosa.

Con altas temperaturas, puedes sufrir un golpe de calor corriendo. Esta situación no es para tomarla a broma, un golpe de calor puede llegar a poner en riesgo tu vida.

Correr abrigado o sin estar correctamente hidratado aumenta el riesgo de sufrir un golpe de calor al correr.

Síntomas de estar sufriendo un golpe de calor al correr

Según Mayo Clinic, el golpe de calor puede aparecer de manera súbita, se agrava en poco tiempo y requiere tratamiento inmediato para evitar daños graves en el cerebro, corazón, riñones y músculos.

Por su gravedad es indispensable conocer los síntomas más comunes de estar sufriendo un golpe se calor mientras corres:

  • Temperatura corporal de 40º e incluso más.
  • Respiración acelerada.
  • Deshidratación.
  • Confusión
  • Fatiga.
  • Taquicardias
  • Dolor de cabeza y nauseas.
Te será de utilidad...  Empecé a correr y así me ha cambiado mi vida

Al correr aumenta la temperatura corporal, por lo que el riesgo es mayor si estás haciendo deporte. Por esa razón debes tener en cuenta los anteriores síntomas y evitar forzar el cuerpo en los días de más calor.

¿Cómo prevenir el golpe de calor corriendo?

La prevención es el mejor remedio para el golpe de calor. Una vez que estás sufriendo un golpe de calor la única solución es llamar a emergencias, ya que requiere asistencia urgente.

Por esta razón es mucho mejor prevenir esta situación con los siguientes consejos:

  • Hidratate bien: no solo bebas durante el entrenamiento, es fundamental hacerlo antes y después. Si tu rodaje es largo y no quieres llevar ninguna botella, elige un recorrido donde puedas encontrar una fuente cada 5 kilómetros. De hecho cada día debes llevar una buena hidratación.
  • Evita las horas centrales del día: cuando llega el verano es preferible salir a correr a las por la tarde/noche o recién comenzado el día. El calor te afectará, pero no tanto como al mediodía.
  • Utiliza ropa ligera: no salgas de casa sin haber escogido la ropa más ligera y transpirable que tengas en el armario. En verano sudarás mucho aunque corras 1 kilómetro, por lo que necesitas una prenda que no te de calor y expulse correctamente el calor.
  • No te olvides de la gorra: muy necesaria para evitar el golpe de calor corriendo. Te protegerá de los rayos del sol y evitará también que sufras una insolación, pero la utilidad principal de la gorra al correr es que la puedes remojar en cualquier fuente para rebajar la temperatura de tu cabeza y refrescarte.
  • Evita los entrenamiento más intensos: si no te queda otro remedio que salir a las horas más calurosas del día, evita de todas las formas los entrenamientos de calidad. Lo mejor en esos días es un rodaje tranquilo.
Te será de utilidad...  ¿Cómo evitar las recaídas de una lesión si corres?