¿Cómo la bicicleta te ayuda a correr más rápido?

Tabla de contenidos

Para correr más rápido es necesario entrenar duro, descansar y comer adecuadamente, pero también sirve de ayuda utilizar la bicicleta a modo de entrenamiento cruzado.

Esto no es nada nuevo, y es que si preguntas en cualquier tienda de ciclismo te dirán que el ciclismo es el complemento perfecto para correr y mejorar.

Estos son los beneficios de entrenar con bicicleta

De todos los deportes con los que puedes complementar tu entrenamiento corriendo, es el ciclismo, ya sea con bicicleta de montaña o con bicicleta de carretera, el mejor para ello.

Mejora de la fuerza muscular y la resistencia aeróbica

El ciclismo te permitirá trabajar parte de la musculatura implicada en la carrera, como pueden ser los cuádriceps, por lo que desarrollarás mayor fuerza muscular que te servirá para correr más rápido.

Por otro lado, tu capacidad aeróbica también aumentará, ya que el ciclismo es uno de los deportes más aeróbicos que existen. Esto, aplicado a la carrera te permitirá correr más rápido durante mucho más tiempo.

Te será de utilidad...  Tirada larga: preparando la competición para mejorar el rendimiento

Evitarás lesiones, y también las tratarás

Entrenar con bicicleta es un deporte de bajo impacto, por lo que a diferencia del running, tus rodillas no tendrán que soportar los repetidos impactos contra el suelo. Es cierto que no por correr tienes un mayor riesgo de lesión, pero si encadenas muchos días consecutivos corriendo sin descansar, puedes empezar a sentir molestias. En este caso, practicar ciclismo te ayudará a proteger las articulaciones.

Además, si tienes una lesión es probable que no puedas correr, pero sí que podrás buscar como alternativa este deporte. De esta manera no perderás la forma física y oxigenarás la zona dañada para que se acelere la recuperación.

Desconexión mental y motivación

Aunque el running es un deporte que engancha, después de largos meses de entrenamiento es posible que tu mente necesite un buen descanso para desconectar del estrés de los entrenamientos y las competiciones. Al hacer un entrenamiento cruzado como es el ciclismo estimularás de una manera diferente tu organismo, por lo que es una buena manera de desconectar.

Te será de utilidad...  Consejos para una recuperación muscular óptima

Siempre se recomienda que después de la temporada busques alternativas a correr y esta es una de las mejores que puedes hacer.

¿Qué tener en cuenta si corres y haces ciclismo?

Si lo que decides es compaginar correr y la bicicleta durante todo el año deberás tener en cuenta dos cosas.

La primera de ellas es mantener una carga de trabajo adecuada, pues si te excedes con los entrenamiento acabarás con una buena lesión. Piensa que hacer estos dos deportes supone una carga de trabajo mayor para tu cuerpo, por lo que tendrás que cuidar especialmente los ritmos y los descanso.

Lo segundo es que, cómo pasa con los triatletas, no podrás rendir al máximo en las dos disciplinas. Podrás conseguir muy buenas marcas tanto corriendo como en ciclismo, pero dedicándote especialmente a una de ellas tu marcas aún mejorarán más.