facebook
twitter
google_plus
pinterest
jesus.aguilar@nocorrasvuela.com
  • Inicio
  • Entrenamiento
  • Noticias
  • Equipamiento
  • Salud
  • Motivación
  • Crónicas
  • Sobre mi
  • Camisetas contra el cáncer
Últimas noticias
¿Qué supone el nuevo récord del mundo de 10 kilómetros de Joshua Cheptegei?
Barcelona limita las carreras de running, ¿por qué es tan buena idea?
Correr con granizo: así lo hicieron en la Behobia 2019
New Balance lanza dos modelos especiales para la maratón de Nueva York
Brigid Kosgei reinventa el récord del mundo de maratón femenino
Eliud Kipchoge hace historia y consigue bajar de las dos horas en maratón
Geoffrey Kamworor: el sucesor de Kipchoge y estandarte de la NN Running Team
Correr un maratón con obesidad: un ejemplo más de la inconsciencia en el running
7 horas y un dorsal gratuito para el Maratón de Londres 2020
Frank Meza, de 70 años, corre un maratón en 2:53:11…y lo pillan haciendo trampas

Así te afecta el frío en el rendimiento deportivo en carrera

Publicado en 12 Nov 2017
Por : Jesus Aguilar Lopez
Comentarios: 0
Etiqueta: entrenamiento, rendimiento, salud

Con la llegada del otoño y observando el invierno en la lejanía no serás el único corredor que empiece a temer los entrenamientos matutinos o los que haces después de una larga jornada de trabajo. The Winter is coming, y tú más que nunca te preguntas como te afecta el frío en el rendimiento deportivo, y si te esperan unos meses de bajada de rendimiento y pesadez extrema.

Pues estás de suerte, salvo que estés leyendo este artículo desde Laponia, el frío no te destroza el rendimiento, pero si que lo puede afectar de diferentes maneras.

La temperatura influye en la reacción del cuerpo, y si un calor excesivo echaba por tierra tus aspiraciones a lograr una buena marca, el frío provoca unos cambios en el organismo que hay que considerar.

Los efectos del frío en el rendimiento deportivo 

Cuando la temperatura varía el cuerpo rápidamente se adapta a ella, para conseguir esto utiliza los recursos que tiene a su alcance que, por desgracia, muchas veces son los mismos que utiliza para correr. Correr con frío condiciona al cuerpo a reaccionar de una determinada manera y prioriza el consumo de esos recursos para mantener el calor en el cuerpo.

Los efectos del frío en el rendimiento deportivo existen y son claros. El cuerpo sacrifica aquello que no considera necesario por un bien mayor: regular la temperatura.

Por ello, al correr con bajas temperaturas (cercanas a los cero grados) los músculos involucrados en la carrera reciben menos volumen sanguíneo, ya que parte de la sangre que iría destinada a ellos se utiliza ahora para calentar las partes del cuerpo más frías. Si las piernas reciben menos sangre también significa que reciben menos oxígeno y por ello el rendimiento decae.

La bajada de temperatura afecta a tu rendimiento en carrera de esta manera

Click To Tweet

En épocas de mucho frío el cuerpo consume más calorías, y no porque aumente el ejercicio al que se le somete. Si la temperatura es muy baja el organismo recurre a consumir carbohidratos para mantener la temperatura corporal en un nivel óptimo. Todo el glucógeno extra consumido por el cuerpo para mantenerlo en buena temperatura representa un déficit de este para utilizarlo como energía para correr.

Te interesa...  Peso muerto para isquiotibiales: brutal ejercicio de fuerza

Correr con frío provoca también episodios graves de deshidratación. El cuerpo, ocupado en la regulación de la temperatura corporal, no envía el mensaje de que es necesario beber agua. La sensación de sed disminuye, pero eso no significa que la deshidratación no haya hecho su aparición. Por esta razón tienes que beber agua durante tus entrenamientos con frío aunque no tengas sed.

Por último, las lesiones aumentan debido a dos causas principales: un incorrecto calentamiento y un error en la detección de la fatiga.

En invierno es necesario hacer un calentamiento intensivo y extensivo para no empezar a correr con unos músculos sin el aporte sanguineo necesario y completamente frios. Si vas a hacer series no te servirá rodar tan solo 10 minutos, sino que a medida que la temperatura baje el tiempo de los rodajes de calentamiento aumentará. Además se recomienda encarecidamente que en temperaturas muy bajas se lleven a cabo estiramientos dinámicos antes de correr.

La fatiga no se percibe por igual en pleno agosto que a principios de febrero. Correr con frío es el culpable de muchas lesiones por fatiga, dado que con una temperatura baja las percepciones se alteran y la fatiga tarda más tiempo en aparecer. Por ello puedes correr durante un largo tiempo sin apenas notarte cansado aunque al día siguiente tengas todo el cuerpo adolorido. Cuando entrenes con frío sigue el plan de entrenamiento establecido y nunca te separes de él por mucho que no sientas fatiga.

Te interesa...  Los peligros de correr por la pista de atletismo: evita todos ellos

¿Como evitar la influencia del frío en el rendimiento deportivo?

Para minimizar la influencia del frío en el rendimiento deportivo es preciso equiparse con la vestimenta apropiada y en el momento apropiado. Se prestará mucha atención en las partes del cuerpo que no se calientan durante la carrera, como son las manos, las orejas y la nariz. Además se utilizará una ropa que transpire correctamente y no provoque una sudoración excesiva. En cuánto al momento apropiado yo recomiendo taparte siempre y cuando tengas que parar durante el entrenamiento, como pueden ser entre series o en el momento de hacer técnica de carrera. Son esos momentos de enfriamiento los que causan lesiones y enfermedades.

A pesar de que vayas muy abrigado el calentamiento no puede faltar, y al correr con frío no te tiene que importar rodar 10 o 15 minutos más de lo habitual. Recuerda que al correr con bajas temperaturas la sangre tarda más en llegar en los músculos que intervienen en la carrera, y al hacer un calentamiento corto no solo estás perjudicando tu rendimiento sino que aumentas el riesgo de lesionarte.

Como he mencionado anteriormente, la deshidratación es un hecho entre los corredores que entrenan bajo una temperatura muy baja. Para evitar esto bebe cada 30 minutos de entrenamiento aunque no tengas sed. Durante la termoregulación el cuerpo también pierde una cantidad considerable de líquido que luego tienes que recuperar.

Así te afecta el frío en el rendimiento deportivo en carrera was last modified: noviembre 12th, 2017 by Jesus Aguilar Lopez
Sobre el autor
Corredor por vocación y redactor por convicción. Correr me permite fluir y conseguir mis objetivos vitales, mientras que escribir en este blog llena mi alma inquieta de preguntas. Me siento afortunado por poder plasmar con letras y compartir con el mundo todo lo mágico que tiene la carrera a pie.
  • google-share
Artículo anterior

Los Trials de atletismo: justicia y crueldad en las clasificaciones olímpicas

Artículo siguiente

Correr siendo fumador: lo mejor si quieres perjudicar tu salud 

Artículos relacionados

beneficios-esqui-montaña-corredores
0

¿Cuáles son los beneficios del esquí de montaña para corredores?

Posted On 07 Dic 2019
, By Jesus Aguilar Lopez
Beneficios de hacer ejercicio en la tercera edad
0

Beneficios de hacer ejercicio en la tercera edad

Posted On 03 Dic 2019
, By Jesus Aguilar Lopez
0

4 años después de la lesión corriendo: el largo camino hacia la recuperación

Posted On 18 Nov 2019
, By Jesus Aguilar Lopez
beneficios del squash para corredores
0

Beneficios del squash para corredores

Posted On 17 Nov 2019
, By Jesus Aguilar Lopez
tener una pierna más fuerte que la otra
0

Tener más fuerza en una pierna que en otra: un problema típico en corredores

Posted On 14 Nov 2019
, By Jesus Aguilar Lopez
las mejores canciones para correr
off

Las mejores canciones para correr de la historia

Posted On 10 Nov 2019
, By Jesus Aguilar Lopez

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Aquí tienes el mejor libro para preparar el maratón!

banner

¿Quieres correr contra el cáncer? Haz clic en la foto para saber más

banner

Equipamiento

zapatillas para correr consejos

4 consejos para que tus zapatillas de correr duren más tiempo

Las mejores ofertas en auriculares de Black Friday para corredores

Las mejores ofertas en auriculares de Black Friday para corredores

mejores ofertas en pulsómetro de Black Friday para corredores

Las mejores ofertas en pulsómetros de Black Friday para corredores

Adidas Adizero Rc zapatillas de running

Adidas Adizero RC: características, análisis y opinión personal

Motivación

linea de meta de una carrera

¿Que hacer al cruzar la línea de meta de una carrera?

próxima carrera de running

Expectativas vs. realidad de tu próxima carrera de running

correr kilómetros beneficios

Pasión por correr kilometros: el verdadero secreto de tus marcas

las mejores películas de atletismo y running

Las mejores películas de atletismo y running

Entrevistas

la lucha de juan jose amate

La lucha de Juan Jose Amate

Posted On 08 Dic 2016
entrevista a ricardo abad

Entrevista a Ricardo Abad: el hombre de los mil retos

Posted On 29 Sep 2016
felipe perez

Felipe Pérez y la carrera contra el cáncer

Posted On 22 Sep 2016

Contacta conmigo

  1. Nombre *
    * Escribe tu nombre
  2. Email *
    * Escribe un e-mail válido
  3. Mensaje *
    * Escribe tu mensaje

Conecta conmigo

Colaboradores

banner
Copyright 2018 NoCorrasVuela Todo los derechos reservados.