La de veces que habrás escuchado esta frase, una frase muy bonita para incitar a aquellas personas que no se mueven a practicar algo de deporte. Siempre he dicho que hacer deporte es algo fundamental para mantenerte sano física y mentalmente. Lo que no es justo es vender algo como lo que no es. Quién diga que correr es barato está muy equivocado.
Correr es barato
Quién diga que correr es barato o bien no ha corrido nunca o bien tiene tanto dinero que no le supone un gasto importante.
El simple gesto de salir a correr (si quieres hacerlo bien) ya te supone un gasto mínimo de 60€ de las zapatillas más la ropa para hacerlo. Puede no parecer un gran desembolso, pero si haces 200 kilómetros mensuales, en 5 meses deberás jubilar tus zapatillas por otras nuevas.
¿Son 60€ cada 5 meses algo caro? Realmente no lo es, pero con la campaña de marketing que hay sobre artilugios para correr seguramente necesitarás el nuevo Garmin,Polar o Suunto para controlar el ritmo de los entrenamientos y las series. Nuestros padres no lo usaban pero para nosotros es imprescindible…
Pues bien, ya has gastado los 60€ de las zapatillas más los 100€ (como mínimo) . ¿Si te has comprado el reloj es por algo verdad?

Claro que si, quieres competir y mejorar. Que sepas que pocas carreras bajarán de los 10€ (si son 10km). Si pretendes hacer algún maratón el precio oscila entre 40-100€ ( en España) + la imprescindible prueba de esfuerzo (80€).
A medida que vas entrenando duro y compitiendo notas que la musculatura te comienza a doler. Hay que buscarle solución, así que te presentas en la consulta de un fisio con 40€ en la mano para ver que te pasa. Después de unos masajes y unas movilizaciones te sientes mejor.
[Tweet «¿Correr es barato? Me temo que no…»]
Pero antes de irte, el profesional te recomienda que vayas a un podólogo deportivo para comprobar que pisas bien. ¡Felicidades! van a desaparecer de tu cuenta del banco 200€ más.
Después de tanto gasto visible hay un gasto que no se tiene en cuenta pero existe: la comida.
¿Comes lo mismo cuando haces 50 kilómetros semanales que cuando preparas un maratón? Obviamente no.
Los requerimientos energéticos no son los mismos y tus ataques a la nevera son devastadores. Pero este gasto no se suele notar ya que tu sigues con esa delgadez característica de los corredores.
Conclusiones
Correr es barato si no se tiene ninguna pretensión de competir, en este caso te ahorras los gastos de inscripción y no necesitas ningún reloj con GPS. De todas formas tampoco te salvas de caer lesionado o de tener que hacerte alguna prueba de esfuerzo, pero el gasto no es el mismo.
Si compites cada 3 semanas ya te imaginarás el gasto que supone correr. Eso si, es un gasto que vale la pena.
Cada uno puede sacar sus propias conclusiones sobre si correr es barato o no, os animo a que las compartáis.