¿Cuándo cambiar las zapatillas?

Tabla de contenidos

Esta es una pregunta muy común que todos nos hemos hecho alguna vez. A veces no nos damos cuenta y vamos sumando kilometros y cuándo nos queremos dar cuenta empezamos a sufrir dolores en las piernas. Así qué, ¿cuándo cambiar las zapatillas?

Signos de que hay que cambiar las zapatillas

Se dice que hay que cambiar las zapatillas cuando llevas unos 1000 kilómetros. Esta afirmación no tiene porqué ser verdad al 100%. Hay muchos factores de los que depende.

  • Hay que fijarse en la mediasuela, cuando hay que cambiar las zapatillas porque están gastada podremos ver que en esta parte han salido arrugas e incluso grietas. Notaremos que no amortigua tanto como debería.

    Cambiar zapatillas
    Mediasuela de Pegasus 32 en mal estado
  • La manera de pisar también influye en el desgaste de la zapatilla. Una técnica de carrera perfecta desgasta menos las zapatillas
  • Peso. Un peso elevado va a hacer que tengamos que cambiar las zapatillas antes.
  • Comparación con otras zapatillas. Si tenemos más zapatillas relativamente nuevas podemos ponerlas en un lugar llano y compararlas. Si hay que cambiarlas nos llevaremos una sorpresa por la diferencia del apoyo.
cambiar las zapatillas
Comparación Nike Pegasus 32 – Adidas Kanadia TR7
  • La suela la tendremos desgastada, no se verán las líneas.
  • Un indicador muy bueno es el dolor en las piernas. Si de repente empezamos a sufrir dolores musculares y/o articulares sin que hayamos hecho nada fuera de lo normal, deberíamos revisar si son las zapatillas la causa.

Experiencia personal

Por despiste o quizás por nunca haber entrenado tal cantidad de kilómetros, después del Maratón de Valencia me dí cuenta que mis zapatillas superaban los 1000 kilómetros. Recordaba haberlas comprado en verano y haciendo una media de 80 kilómetros semanales salen a más de 1000 kilómetros.

Es un error del que se aprende, puede que detrás de los problemas que tuve en el Maratón de Valencia esté unas zapatillas en mal estado (realmente estoy convencido)

He aprendido tarde pero no me volverá a pasar. Hay varias cosas que podemos hacer para controlarlo:

  1. Apuntarte la fecha de compra. Si lo pagas con tarjeta sólo tienes que buscar el día.
  2. Si disponemos de reloj GPS podemos poner a 0 nuestros kilómetros cada vez que estrenemos unas zapatillas.
  3. En el caso que dispongamos de unas zapatillas de entreno y otras de competición deberemos tener cuidado y tener en cuenta que las zapatillas de competición se suelen cambiar antes que las de entrenamiento.

Es mejor prevenir y gastarse 100 € cuándo sea necesario que pasar una temporada parado y con molestias.

 

 

Te será de utilidad...  Adidas Ultraboost 21: La mejor zapatilla para running de Adidas