Cuando correr es peligroso para el cuerpo

Tabla de contenidos

Nadie, puede asegurar que correr no aporte beneficios al que lo practica. Cualquier deporte que se practique de manera habitual y moderadamente, es saludable. A pesar de que correr no es malo en si, correr es peligroso para el cuerpo cuando no se respetan unas normas básicas durante su practica.

Correr es peligroso

Como he dicho, correr es algo muy beneficioso para el cuerpo. Pero como todo, tiene su lado oscuro y tiene que ver más con la manera como se practica que con el deporte en si.

Entonces, ¿cuando correr deja de ser saludable y se convierte en algo peligroso?

Cuando se desconoce lo que haces 

Como todo en la vida, si se desconoce algo lo mejor es preguntar antes de hacerlo mal. En este deporte, y gracias a la moda por el llamado running, hay un número de corredores que no entienden bien lo que hacen.

No entienden que para correr no es necesario solo calzarse una zapatillas y salir a correr. Que si esto fuera así cualquier podría correr en el tiempo que le diera la gana.

Te será de utilidad...  Correr es un deporte aburrido, tanto que voy a dejar de practicarlo

No es necesario llevar un entrenamiento de un atleta de élite, pero si interiorizar que quién olvida todo lo que conlleva correr se está poniendo en un gran riesgo.

Para correr necesitas ser más fuerte, más potente, que tus músculos sean más reactivos y que pises lo mejor posible. Y esto, no se consigue solo corriendo, hay un entrenamiento detrás.

El desconocimiento de esto, hace que estos corredores se lancen a correr cantidades elevadas de kilómetros sin importarle lo más mínimo el trabajo de fuerza ni el de técnica de carrera. Luego, se lamentan al verse envueltos siempre en lesiones y consideran que correr es peligroso.

Cuando pasas del sofá a correr un maratón

No se pueden cambiar 30 años de sedentarismo por un maratón en 3 meses y quien lo haga se está poniendo en un alto riesgo, ya que el organismo no está preparado para aguantar ese esfuerzo.

Cambiar el sofá por el deporte es lo mejor que se puede hacer, pero siempre de manera progresiva.

Te será de utilidad...  Carta al corredor desfallecido

Además, nunca va mal hacerse las debidas pruebas para más adelante evitar sustos mayores. Recuerda que correr es peligroso cuando uno deja de cuidarse.

[Tweet «¿Correr es algo peligroso? Evita esto y no lo será…»]

Cuando haces caso a quién no debes

Si algún día buscas un entrenador, que este sea de verdad. Hay mucho vendehumo suelto que solo quiere ganar dinero a costa de los demás.

El gran negocio de correr ha hecho que estos tipos de personajes crezcan como setas. Huye de aquel que te promete grandes mejoras con poco esfuerzo y, por supuesto, de aquel que no tenga un mínima titulación o experiencia demostrable.

Se puede tener conocimiento de algo, pero no por ello estar capacitado a enseñar. ¡Así que ojo!

Cuando te marcas objetivos inalcanzables a corto plazo

Quieres correr tu primer maratón en 2:45, pero en los 10 kilómetros tienes 48 minutos… Yo soy de los que creo que los objetivos que te fijes pueden ser alcanzados si te esfuerzas, pero siempre con cabeza.

Te será de utilidad...  ¿Cómo elegir unas buenas zapatillas para correr?

Quizás no es el mejor momento para plantearte correr ese maratón, eso no quiere decir que en un futuro no lo consigas.

En este deporte el que mejora es el que se sacrifica, esto esta claro, pero también el que mantiene una progresion constante. Si te fijas metas imposibles hoy en día, acabarás frustrado y si fuerzas la maquina, lesionado. Esto hará que te unas a aquellos que piensan que correr es peligroso.

No importa que todos tus amigos hayan corrido un maratón en ese tiempo, si esa marca tiene que llegar no te preocupes que lo hará.