Correr y el dolor en las rodillas ¿por qué duelen las rodillas después de correr?

Tabla de contenidos

¿Te gusta correr? En España una gran cantidad de personas salen a ejercitarse todos los días  ¿Te entusiasma hacer deporte y ejercitarte? Hoy citaremos un problema que algunos les afectan: ¿Por qué duelen las rodillas después de correr?

El correr aporta múltiples ventajas a la salud, mejora la autoestima, calma la ansiedad y ayuda en el sistema óseo. ¿Qué hacer ante las dolencias en las rodillas? Conozcamos algunas causas que pueden hacer que te generen dolor.

Sigue leyendo con nosotros para conocer un poco más al respecto y podrás aprender cómo sobrellevar los molestos dolores como deportista.

¿Por qué duelen las rodillas después de correr?

Actualmente en España es muy común ver a muchas personas ejercitarse ya sea corriendo, esquiando o simplemente trotando. Pero un gran porcentaje de ellos han experimentado en algún punto dolor fuerte de rodilla luego de correr o hacer algún tipo de ejercicio.

¿Por qué ocurre esto? Sencillamente, porque recordemos que el peso de nuestro cuerpo lo llevan nuestras rodillas, y al pasar el tiempo si se forman a correr o hacer algún deporte pueden desarrollar un dolor bastante agudo en ese área.

Te será de utilidad...  ¿Cómo correr con discapacidad visual?

Un doctor especialista en traumatología y cirugía ortopédica dijo: este dolor es muy común, y se puede presentar por el síndrome femoropatelar que se trata de tener un dolor profundo en la parte delantera de la rodilla o rotula.

Esto se debe a un cambio repentino en la forma de hacer ejercicio, puede tratarse de que incluyas muchas más horas al entrenamiento o sencillamente hayas decidido correr unos cuantos kilómetros más. La intensidad de actividad hacen que la rótula se desalinee y produzca el dolor que experimentas.

¿Es importante qué te prepares antes de entrenar o correr?

¿por qué duelen las rodillas después de correr?

Si, puesto que si no se hace puede producir lesiones. En el caso de correr como deportista es fundamental que cuides tus rodillas. Y es de vital importancia que fortalezcas otros músculos como los cuádriceps para disminuir el impacto del peso en ellas.

¿Cómo tratar el síndrome femoropatelar si eres corredor?

Este síndrome tiende a ser muy doloroso, por ese motivo hemos preparado algunos tratamientos caseros que te ayudaran a mejorar este molesto dolor veamos:

  1. Como primera sugerencia, incluye luego de tu entrenamiento una compresa fría a tus rodillas, envuelve en una toalla cubitos de hielo y coloca en tus rodillas durante 20 min, puedes hacer este tratamiento cada 2 o 3 horas.
  2. Usa un tensor, al usar esta herramienta disminuyes la molestia en tu rodilla.
  3. Toma fármacos como diclofenac o ibuprofeno para calmar el dolor.
  4. Usa un calzado adecuado, puedes usar zapatos con unos 2.5cm de altura para generar un menor impacto en tu rodilla.
  5. Escoge un terreno adecuado, y no alteres tu tipo de terreno de forma brusca, esto puede causarte más daño en tus rodillas.
Te será de utilidad...  La falsa recuperación de una lesión: ves con cuidado

Sugerimos que si estos síntomas persisten, acudas a un profesional. Muchas veces estos dolores son causados por lesiones más graves o incluso debas dejar de correr o hacer otro deporte por un tiempo.

¿Qué hacer luego de haber padecido de síndrome femoropatelar si eres corredor?

No te preocupes, puede que lleve tan solo meses recuperarte y siempre recuerda que es para tu beneficio. Al acudir a un fisioterapeuta puede que te cite algunos ejercicios que deberás hacer antes de entrenar entre ellos están:

¿por qué duelen las rodillas después de correr?
  • Calentamiento: Es fundamental que antes de correr calientes tu cuerpo para no tener un impacto muy fuerte en tus rodillas si empiezas a correr de una vez.
  • Mantener el peso estándar de acuerdo a tu estatura, el sobrepeso le hace daño a tus rodillas, y puede crear dolores agudos.
  • No comiences a entrenar como antes del síndrome una vez recuperado espera un tiempo y empieza con sesiones lentas de ejercicios y ve aumentando la intensidad.

Entonces; ¿por qué duelen las rodillas después de correr? Como ya hemos visto es muy común sentir dolor en las rodillas después de correr, pero revisa si es constante, puesto que puede generar otro tipo de riesgos como el síndrome de femoropatelar o una lesión grave. Acude a un profesional si estos síntomas persisten.

Te será de utilidad...  La preparación de un maratón y la lesión en la recta final de esta

¿Quedó clara la información? no olvides compartir este artículo con otros aficionados del running como tú, tal vez alguno este padeciendo esté síndrome y le sea de mucha ayuda.