¿Cuántas calorías se queman al día y por qué correr te ayuda?

Tabla de contenidos

Al pensar en cuantas calorías se queman al día lo normal es hacerlo con la intención de mantener un peso saludable o incluso reducirlo si te sobran unos kilos. Así de primeras no hay ningún cálculo exacto que te permita conocer al detalle cuantas calorías quemas durante el día, ya que el simple hecho de que tu cuerpo esté vivo consume calorías, y cualquier movimiento que hagas ya supone un gasto extra de energía.

Correr es uno de los deportes que más te ayudará a quemar calorías, pero no el único. Cualquier actividad física incidirá en el número de calorías que quemas en un día.

Aunque cada día el consumo calórico puede variar, hay un punto del que partes: ese es el metabolismo basal.

El metabolismo basal: la base del consumo calórico diario

El metabolismo basal es, de una manera sencilla, las calorías se queman al día en reposo. Esto es, haciendo exactamente nada más que mantenerte vivo.

Todo lo que necesita tu cuerpo para vivir, como respirar, bombear sangre, etc. lo cubre tu cuerpo con un determinado número de calorías. Es muy importante saber cuantas calorías se queman al día en reposo, porque a partir de este mínimo, del metabolismo basal, puedes incrementar el consumo calórico incidiendo en varios factores, como en el deporte.

Te será de utilidad...  Cómo correr beneficia al sistema inmunitario

Para conocer tu metabolismo basal, existe la fórmula Mifflin-St Jeor, que se calcula de la siguiente manera:

TMBHombre​=(10×peso[kg])+(6.25×altura[cm])−(5×edad[años])+5

TMBMujer=(10×peso[kg])+(6.25×altura[cm])−(5×edad[años])−161

Con esta fórmula conseguirás saber cuántas calorías se quema al día sin hacer ejercicio, es decir, en reposo completo. Pero como no pasas las 24 horas del día en la cama existe la manera de saber, dependiendo de tu actividad física, cuantas calorías se queman al día.

Si llevas un estilo de vida sedentario, el resultado del TMB deberás multiplicarlo por entre 1,40 y 1,69. Si la actividad que haces es moderada, como por ejemplo entrenar con una intensidad media, lo deberás multiplicar por entre 1,70 y 1,99. Si la actividad física es muy intensa, como puede ser entrenar a diario durante varias horas, el resultado lo deberás multiplicar por entre 2 y 2,40.

¿Cómo aumentar las calorías que se queman al día en reposo?

Aunque puedes pensar que es imposible aumentar el número de calorías que se queman al día en reposo, lo cierto es que el metabolismo basal está muy relacionado con la edad, la altura y el peso.

Te será de utilidad...  Dormir bien para competir mejor

Con la edad el metabolismo se vuelve más lento, por la cual cosa se quema menos calorías en un día, por lo que es un factor negativo.

La altura es un factor que no se puede modificar, pero a mayor altura, más alto es el consumo calórico.

Es en el peso en el que se puede incidir, y dentro de este, en la masa muscular. Un mayor peso supone un gasto calórico más grande para mantenerlo, pero si este peso proviene de masa muscular, el gasto energético es mayor, ya que el músculo consume más energía que la grasa para mantenerse en buenas condiciones.

Por lo tanto, si quieres aumentar tu metabolismo basal, aumentando la masa muscular lo conseguirás. De esta forma, incluso los días que no entrenes, tu cuerpo estará consumiendo mayor energía.

¿Correr te ayuda a quemar más calorías?

Desde luego que correr te ayudará a quemar más calorías. De hecho es uno de los deportes en los que más calorías quemas con tan solo dedicarle media hora de entrenamiento.

Te será de utilidad...  Las causas de porque nos lesionamos cuando corremos

Corriendo puedes llegar a quemar hasta 500, 600 o 700 calorías por hora de entrenamiento, dependiendo de tu peso y de la intensidad del ejercicio.

Al correr de manera habitual, unos 3 o 4 días a la semana, ya estarás añadiendo a tu metabolismo basal un gran número de calorías quemadas de manera extra. Esto, unido al desarrollo muscular que llevarás a cabo al entrenar, te proporcionará un mayor gasto energético.

Además, aunque termines de hacer ejercicio, durante las horas posteriores tu cuerpo quemará más calorías, como resultado del esfuerzo al que le has sometido.