Descubre en todo lo que un personal trainer puede ayudarte

Tabla de contenidos

El concepto de personal trainer se ha puesto de rabiosa actualidad, aunque ya hace algunos años en los que este profesional es altamente demandado por cada vez más personas que quieren optimizar su estado físico. La labor de un entrenador personal ha cogido fuerza a raíz de los muchos actores, músicos, gente del mundo de la moda y famosos, en general, que recurren a estos expertos del fitness. Gente como Davis Bustamante, Paula Echevarría, la modelo Alessandra Ambrosio, Madona, Shakira, Pablo Motos, Beyonce e incluso José María Aznar.

¿Qué es un personal trainer?

El personal trainer es un profesional de la actividad física, tiene como labor prescribir ejercicios físicos, motivar y fijar metas de forma individual a sus clientes, según las condiciones propias de cada uno, así como los objetivos propuestos.

La buena percepción que se tiene de los entrenadores personales ha sido respaldada por el American Council on Exercise (ACE), proclamado como uno de los 10 mejores servicios a la actividad física para este siglo. Un éxito que se debe en buena medida a la satisfacción de los clientes al recibir una atención altamente especializada de forma absolutamente personalizada, obteniendo resultados óptimos en muy poco tiempo.

Así mismo, desde el punto de vista empresarial, esta oferta contribuye de forma notable a la mejora de la gestión de los centros deportivos y a alcanzar mayores beneficios económicos.

Te será de utilidad...  ¿Cuando competir por primera vez en una carrera de running?

Qué hace por ti el entrenador personal

Cuando un entrenamiento está dirigido por un personal trainer, el cliente se encuentra en disposición de toda la tecnología, los recursos y el tiempo que un experto en ejercicios físicos ofrece. Para este profesional su objetivo es lograr los mejores resultados posibles en el menor tiempo, de forma segura, eficaz y también entretenida. Todos sus conocimientos se ponen al servicio de un sistema de entrenamiento completamente adaptado a las condiciones físicas del cliente, para llevarlo a un punto concreto en el que la buena forma y la salud son el objetivo.

Este preparador físico debe ser capaz de llevar a cabo un estudio pormenorizado de la capacidad física de su cliente, diseñar una estrategia de trabajo y motivarlo para que lo lleve a cabo. Si se siguen todos estos pasos se habrá producido una mejora sustancial en la salud y condición física de la persona a quien va dirigida los entrenos, su capacidad cardiaca y respiratoria mejorarán notablemente.

Te será de utilidad...  Los peligros de correr por la pista de atletismo: evita todos ellos

Otras ventajas de contar con un personal trainer

Además de conseguir llegar antes a una excelente forma física que si se hiciera uso de un gimnasio o de otro tipo de instalaciones en solitario, por la adaptación de un programa específico a la capacidad personal, este entrenador ofrece otra serie de beneficios directos al deportista.

Uno de los más reconocidos es la capacidad de motivar. Todo el que ha ido a un centro a entrenar sabe lo que cuesta mantener una rutina e ir tres o cuatro veces a la semana. En la mayoría de los casos el esfuerzo de ir supera con creces los trabajos que se llevan a cabo una vez en la sala de entrenos. Sobre todo, los principiantes que, si no se tienen alguien cerca que les impulse a seguir, la mayoría acaba por abandonar. Con el asesoramiento de un entrenador personal se ofrece un aumento de la motivación que logrará que su cliente siga entrenando, aun en sus horas más bajas.

Te será de utilidad...  ¿Cómo mejorar la postura al correr?

Del mismo modo, con un profesional al lado, será la mejor forma de optimizar cualquier ejercicio, de realizarlo de la mejor forma posible, logrando los mejores resultados y evitando algún tipo de daño. Se consigue, por tanto, mayor satisfacción al saber que el tiempo y el dinero invertido están dando resultados, y que la técnica y la calidad de los ejercicios es la mejor para su caso específico.