Dolor muscular: ¿simples agujetas, una contractura o hay algo más?

Tabla de contenidos

Hay una costumbre muy extendida entre corredores y deportistas que es la de entrenar con dolor. El dolor muscular no se puede pasar por alto ya que es la manera que tiene el cuerpo de avisarte de que te has excedido.

No obstante, hay diferentes tipos de dolor muscular y no todos ellos significan que la práctica deportiva este desaconsejada.

Por ello es importante diferenciar entre los tipos de dolores musculares que un corredor puede sufrir.

Dolor muscular causado por agujetas

Este tipo de dolor es el más común en corredores principiantes. Como bien sabrás, no reviste de ninguna gravedad ya que forma parte del proceso de adaptación al entrenamiento.

Aparece en las 24-48 horas posteriores al ejercicio físico y no inhabilita la practica deportiva. Es más, si no se sigue entrenando la musculatura siempre habrá riesgo de sufrir agujetas.

A pesar de ser mayoritaria en corredores principiantes, los corredores veteranos no están a salvo de ella. Si se modifica el entrenamiento sin ningún tipo de progresión las agujetas harán su aparición.

Te será de utilidad...  Correr fortalece los huesos aunque muchos se opongan a ello

Dolor muscular causado por contractura

Cuando sufres una contractura muscular, notarás el músculo en cuestión rígido y adolorido. Lo que ha sucedido es que ese músculo no ha sido capaz de aguantar el esfuerzo que estaba recibiendo.

Esto sucede cuando día tras día el músculo está solicitado y no descansa. No consigue adaptarse al ritmo de trabajo y poco a poco se va sobrecargando. Llega un punto en el que si no se para a tiempo las consecuencias pueden ser desastrosas.

[Tweet «Diferentes dolores musculares: ¿son todos iguales?»]

Lo mejor en estos casos es estirar de manera progresiva y descansar (o reducir la intensidad del entrenamiento) y si fuera necesario ponerse en manos de un buen masajista.

Para que no vuelva a suceder es muy importante fortalecer toda la musculatura para evitar desequilibros y debilidades musculares.

Dolor muscular causado por calambres

Un clásico que te espera en el kilómetro 37 del maratón. Los calambres son contracciones involuntarias (como las contracturas), pero de corta duración y un dolor considerable.

Te será de utilidad...  ¿Cómo iniciarse en triatlón correctamente?

Suelen suceder:

  • Músculo frío: si no calientas de la manera adecuada te arriesgas a comenzar con intensidad un ejercicio con el músculo frío, en el mejor de los casos tendrás un pequeño calambre como aviso.
  • Tras mucho tiempo de esfuerzo: el ejemplo de arriba. Después de 37 kilómetros tus músculos no dan más de si, están tan fatigados que no pueden seguir haciendo su trabajo correctamente.
  • Falta de fuerza: si el músculo no es capaz de producir una fuerza considerable para el ejercicio en cuestión, lo más seguro que te entre un calambre de los buenos.

Dolor muscular causado por roturas de fibras

Enemigo Nº1 de todos los que practican este deporte.

La característica de este dolor muscular es la intensidad del mismo. Sentirás una sensación descrita por muchos como de «pedrada» y automáticamente te dejará fuera de la carrera.

Hay diferentes grados (I,II,III) para clasificar esta lesión y para cada uno el pronóstico es diferente.

Te será de utilidad...  Pérdida de la forma física por lesión, ¿cuánto se pierde?

Es una lesión importante y te recomiendo el siguiente artículo para saber todo lo referente a esta lesión: ROTURA DE FIBRAS: CAUSAS, TRATAMIENTO Y PREVENCION.