Los entrenamientos de fuerza son parte del pilar básico para correr más rápido. Si no hay fuerza muscular te será imposible mantener ritmos altos. Hay muchas maneras de fortalecer la musculatura, tanto con ejercicios con tu propio peso, con peso libre o con kettlebell.
Es sobre la kettlebell, o pesa rusa, donde existe un mayor desconocimiento por parte del runner, ya que no forma parte de los clásicos entrenamientos de fuerza que suele hacer.
Su desconocimiento hace que muchos corredores no se atrevan a comprar kettlebell, porque lo consideran que no es para su deporte, si no más bien para otras actividades como el CrossFit. Nada más lejos de la realidad, si corres encontrarás ventajas al entrenar con kettlebell.
A pesar de ello, los ejercicios con kettlebell son increíblemente eficaces para los corredores, pues sirven para quemar hasta 400 calorías en 20 minutos, a la vez que ganas fuerza y resistencia en la musculatura.
¿Qué ejercicios con kettlebell para runners son más recomendados?
Existen infinidad de ejercicios con kettlebell, pero no todos te ayudan a potenciar la musculatura implicada en la carrera. Por esta razón he recopilado los mejores ejercicios con kettlebell para corredores.
1. Balanceos con pesa rusa
Los balanceos con pesa rusa, también conocidos como swing, es un ejercicio muy completo con el cual trabajas gran parte de la musculatura implicada en carrera, como son los isquiotibiales, los glúteos, la cadera y los hombros. Los abdominales también se verán fortalecidos, ya que aguantan parte del trabajo de fuerza y se activan para mantener la postura adecuada.
La variante que puedes hacer es con dos brazos, tal y como se muestra en el vídeo, o hacerlo con uno solo, lo cual requiere de una técnica más depurada y mayor control.
2. Sentadilla con kettlebell
Las sentadilla con kettlebell es otro de los ejercicios indispensables que debes conocer si buscas fortalecer la musculatura de tu cuerpo.
Agarrando la pesa rusa por el asa, las piernas ligeramente separadas y con la espalda recta, tendrás que bajar lentamente, teniendo especial cuidado de que tus rodillas no queden por delante de tus pies.
Con este ejercicio fortalecerás glúteos, cuádriceps e isquiotibiales.
3. Peso muerto con kettlebell
El peso muerto con kettlebell es un ejercicio muy específico con el que trabajarás la fuerza del isquiotibial y también la estabilidad. Además, trabajarás las piernas por separado, por lo que es una buena manera de combatir las descompensaciones musculares que se producen.
La técnica es fácil de realizar, con los pies separados al nivel de las caderas y con la kettebell en el brazo del lado opuesto de la pierna de apoyo, vas bajando el cuerpo a medida que la pierna de apoyo se dobla ligeramente y la otra se levanta hacia atrás.
En este movimiento es importante mantener la espalda completamente recta, para evitar lesiones.