Ejercicios de propiocepción para running

Tabla de contenidos

Los ejercicios de propiocepción deben formar parte de tu rutina de running. Ya sea para mejorar tu estabilidad en la pisada o para mantener alejadas las lesiones, este tipo de entrenamiento es indispensable que lo incluyas semana tras semana. Pero, ¿qué es la propiocepción y cuáles son los mejores ejercicios?

En este artículo te contaré que es y te dejaré un vídeo con los 5 mejores ejercicios de propiopcepción para running.

¿Qué es la propiocepción?

Según la RAE, la propiocepción es la percepción inconsciente de los movimientos y de la posición del cuerpo, independiente de la visión.

Es el sentido que nos muestra como se mueven y en que posición están los músculos del cuerpo, gracias a las terminaciones nerviosas que están presentes en estos y en otras partes del cuerpo como articulaciones y tendones.

La propiocepción es clave en el running, si haces ejercicios de propiocepción conseguirás:

– Evitar lesiones, ya que tu cuerpo reaccionará ante una mala pisada o una falta de coordinación de manera inconsciente, evitando torceduras y otras lesiones.

– Fortalecer articulaciones y tendones.

– Mejorar tu equilibrio, coordinación y flexibilidad.

Te será de utilidad...  ¿Cómo te ayuda una bicicleta estática en tu entrenamiento?

-Aumento de la fuerza y potencia.

Los 5 mejores ejercicios de propiocepción para correr

Ahora que ya conoces los beneficios de entrenar la propiocepción, aquí encontrarás 5 de los mejores ejercicios de propiocepción para running que podrás hacer en casa.