Claves para iniciarse en el running y completar los primeros 5 kilómetros

Tabla de contenidos

Te hemos hablado tanto de cómo iniciarse en el running como de consejos para completar carreras de 5 kilómetros. Sin embargo, lograr ambos en simultáneo es diferente. No se trata de un combo que incluye dos acciones. Por un lado, comenzar en este deporte y, por otro, conseguir alcanzar un total de 5000 metros o 5 kilómetros de manera exitosa o por encima de tus expectativas.

Así, a continuación te facilitamos las claves tanto para iniciarse en el running como para poder realizar 5 kilómetros (compitiendo, de manera amateur, individual, en grupo, etc.), los cuales incluso te funcionarán en diversos contextos. ¡Sigue leyendo para todos los detalles!

3 tips o claves para iniciarse en el running y completar 5 kilómetros

No es novedad decir que es mucho lo que puedes hacer para cumplir ambos objetivos en simultáneo. Sin embargo, hay tres tips que te resultarán más que útiles y prácticos:

Comienza con pasos pequeños y diviértete

El primer consejo es que no debes apresurarte. Correr 5 kilómetros no es una meta que debas alcanzar en tu primer día. Al igual que en cualquier deporte, el running requiere un proceso de adaptación que lleva tiempo y disciplina. En lugar de exigirte demasiado al principio, es fundamental arrancar suavemente y progresar del mismo modo.

Te será de utilidad...  ¿Qué es pronación y supinación en el running?

Asimismo, una forma lúdica de mejorar tu resistencia es considerar el running como un juego. Al igual que los niños, disfruta de cada paso. Comienza con caminatas rápidas todos los días y aumenta gradualmente la distancia y el tiempo con el paso de las semanas. Por ejemplo, camina 10 cuadras en media hora y, la semana siguiente, duplica dicha distancia en el mismo tiempo. Una vez que te sientas más seguro, ahí sí incorpora intervalos de running durante tus caminatas. 

Vístete de manera adecuada

La elección de la ropa y el equipo adecuados es esencial para tu comodidad y seguridad mientras corres. En días calurosos, es importante proteger tus ojos y piel de los efectos del sol. Utiliza una gorra, gafas de sol y protector solar para evitar quemaduras y daños en la piel causados por el reflejo del sol en el asfalto.

En cuanto a la ropa, opta por prendas ligeras y de colores claros que no reflejen ni absorban la totalidad de la luz del sol. Dado que las temperaturas pueden variar a lo largo del día, considera la posibilidad de vestirte en capas y atar la ropa extra a tu cintura cuando te sobrecalientes. A su vez, no subestimes la importancia del calzado adecuado y que tus zapatillas sean apropiadas para tu peso corporal y cuenten con una buena amortiguación.

Mantén la constancia y la motivación

Tanto para iniciarse en el running como para completar tus primeros 5 kilómetros es fundamental establecer un plan de entrenamiento con un horario y una frecuencia semanal. Recuerda que la regularidad es clave. Dedica entre cuatro y cinco días (aproximadamente, claro) a la semana al running.

Te será de utilidad...  Semanas siguientes al maratón

En este sentido, una ventaja de ser principiante es que percibirás mejoras notables en tu resistencia y velocidad en poco tiempo. Al carecer de una referencia previa, cada logro será un motivo de satisfacción. A su vez, correr con un amigo o alguien que esté en la misma situación implicará una excelente fuente de apoyo mutuo y responsabilidad.

De esta manera, el running es una actividad que puede transformar tu vida. Si sigues estos consejos clave y los adaptas a tu estilo personal, estarás en el camino correcto para iniciarte y enseguida completar tus primeros 5 kilómetros y experimentar la satisfacción de superar un nuevo desafío. Ten en cuenta y aplica todo esto y te asombrarás con los resultados.