El ejercicio, ya sea correr o cualquier otro tipo de entrenamiento se ha relacionado durante mucho tiempo, erróneamente, con personas jóvenes, dejando de lado a las personas mayores de su práctica. Por suerte, la realidad no es así y cada vez son más personas mayores de 65 años que se mantienen activas haciendo diferentes tipos de entrenamiento.
Es cierto que con los años se pierde fuerza, flexibilidad y resistencia, pero con un buen acondicionamiento físico se puede combatir el paso de los año.
Es muy importante para las personas mayores llevar a cabo determinados ejercicios para mantener una vida más sana.
¿Por qué es importante hacer ejercicio si eres mayor de 65 años?
Elena Jareño Valladolid y Mónica González Carrasco como expertas en el sector del acondicionamiento físico en personas mayores, y componentes del equipo de Qida.es nos desvelan la importancia de hacer ejercicio si eres mayor de 65 años.
Según estas profesionales «la actividad física a partir de los 65 años ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, mantiene los huesos fuertes y aumenta el bienestar de la persona«
Que una persona mayor de 65 años lleve una vida sana, haciendo ejercicio a diario, es sinónimo de una vida más larga y con mayor calidad de vida.
Además de lo comentado anteriormente, el ejercicio en personas mayores:
- Ayuda a mantener un peso saludable.
- Disminuye el riesgo de padecer diabetes de tipo 2.
- Controla el colesterol.
- Previene el deterioro cognitivo.
- Reduce el estrés y combate los problemas para conciliar el sueño.
Estas son las ventajas de hacer deporte si eres mayor de 65 años, pero, ¿qué tipo de ejercicio es el adecuado?
Ejercicios recomendados para personas mayores de 65 años
Hay personas con más de 65 años que corren, nadan o hacen ciclismo. La gran mayoría lo ha estado haciendo toda su vida y están acostumbrados a este esfuerzo, pero no siempre es así.
Si nunca has hecho deporte, empezar a correr con 65 años puede ser lesivo y complicado, pero ello no significa que no existan otros ejercicios recomendados y que te aporten los beneficios anteriores.
Ejercicios de flexibilidad
Los ejercicios de flexibilidad te ayudarán a reducir la tensión en la musculatura y mejorar su rango de movimiento, permitiéndote hacer movimientos más amplios reduciendo el riesgo de lesiones. Otros ejercicios y estiramientos también son recomendados para aumentar la flexibilidad, como pueden ser los estiramientos dinámicos.
Ejercicios aeróbicos
Los ejercicios aeróbicos, como puede ser caminar, correr o ir en bici te ayudarán a mantener un corazón más fuerte y sano, así como controlar el peso.
Puedes empezar caminando 1 hora al día, a un ritmo rápido, para así obtener todos los beneficios del trabajo aeróbico.
Ejercicios de fuerza
Con los años la musculatura pierde fuerza, por lo que puedes sentir un mayor cansancio en tu día a día. Para combatir esto nada mejor que hacer entrenamientos de fuerza, ya sea con mancuernas, gomas o con una maquina.
Dedicando 2 o 3 días a la semana a este tipo de entrenamiento conseguirás mantener un buen tono muscular