El kayak, el deporte de los viajeros y un buen entrenamiento cruzado

Tabla de contenidos

Pocos deportes son tan apetecibles cuando llega el buen tiempo como el kayak, y es que justo coincide que termina la temporada de carreras en verano y puedes subirte a un kayak a disfrutar de este deporte en el mar o en algún embalse cercano a tu casa. Es tan sencillo como, si tienes coche, elegir un buen porta kayak de coche y empezar la aventura.

Las razones para practicar kayak son varias y aquí te explicaremos los motivos, y la razón por la que se puede convertir en un buen entrenamiento cruzado si corres e incluso fuera de temporada.

¿Cuáles son los motivos principales para practicar kayak?

El kayak es un deporte muy divertido que puedes practicar tanto en el mar como en embalses o lagos. Se requiere una buena técnica para evitar lesiones y peligros, especialmente en el mar. Lo mejor de este deporte es que podrás elegir un kayak según tu presupuesto e incluso podrás elegir un kayak inflable si lo que necesitas es que no ocupe espacio.

Cuando haces kayak te beneficias de lo siguiente:

Te será de utilidad...  Running en verano: ¿Cómo proteger la piel si corres?

Quemas muchas calorías y desarrollas musculatura

Debido al exigente esfuerzo que haces cuando practicas kayak, tu cuerpo está constantemente quemando calorías y en una hora de ejercicio puedes llegar a quemar hasta 400 calorías, lo que es un buen número para mantener el peso a raya.

Además, y aunque no lo parezca, trabajas gran parte de la musculatura del cuerpo, ya que debido al movimiento de remo la musculatura de la espalda está muy implicada, así como hombros, bíceps y tríceps. La rotación constante del tronco cuando remas hace trabajar de una manera muy intensa la zona abdominal.

Mejoras la capacidad aeróbica y la resistencia

En el kayak se necesita muy buena capacidad aeróbica y una alta resistencia a la fatiga para poder remar rápido.

Cuando comienzas a remar tus pulsaciones se aceleran y tus pulmones trabajan mucho más para poder aportar oxígeno a los músculos. Al principio te puedes notar con mucha fatiga, pero a medida que vayas entrenando de manera más habitual serás capaz de ir más rápido.

Te será de utilidad...  Correr para bajar la ansiedad: ¿Cómo funciona?

Conseguirás mayor coordinación

La coordinación es clave en el kayak para avanzar en línea recta y con velocidad, especialmente si vas en pareja. En este último caso la coordinación es vital, pues hay que remar al unísono para que el kayak avance correctamente.

Esta coordinación la consigues a nivel muscular, pero también a nivel nervioso, ya que a medida que ganes experiencia tu cerebro dará la orden en el momento exacto y tendrás interiorizado el movimiento.

Es un deporte de bajo impacto

A diferencia de lo que pasa en el running, en el kayak el impacto que reciben tus articulaciones es mínimo, tanto que si corres es una buena manera de evitar el impacto en las rodillas.

Hacer este deporte, si corres, te lo recomiendo en los días que no entrenes, a modo de entrenamiento cruzado, pero también al finalizar la temporada si pretender dejar de correr y no quieres perder resistencia ni capacidad aeróbica.

Te será de utilidad...  ¿Cuáles son los beneficios de correr sobre la masa muscular?