La llegada de las temperaturas más altas significan que la temporada de carreras está a punto de finalizar.
Los días se hacen más largos, el sol cada vez es más fuerte y cada día cuesta más terminar con los entrenamientos de más intensidad. Especialmente en los meses de verano ya no encuentras carreras de fondo que no sean por montaña, si acaso alguna milla por la tarde, o una carrera de 5 o 10 kilómetros por la noche.
Es en esa época cuando muchos corredores y corredoras dan por terminada la temporada y se dedican a rodar a ritmo tranquilo varios días a la semana, incluso lo complementan con otros deportes, como puede ser el ciclismo. No te miento si te digo que deberías comenzar a engrasar la cadena de tu bicicleta al momento de acabar la temporada de carreras.
¿Por qué es bueno pedalear después de terminar la temporada de carrera?
La bicicleta es un buen entrenamiento cruzado durante toda la temporada de running, pero una vez esta se acaba, cobra mayor importancia.
Después de largos meses de entrenamiento intenso, entrenando 5 o 6 días a la semana y compitiendo cuando toca, tu cuerpo te pide un descanso, y en la bicicleta encuentras una buena aliada.
Lo principal es que te ayuda a recuperar de todo el estrés que han sufrido tus músculos sin dejar de hacer deporte, pues una salida de 1 hora te ayudará a mantener la actividad sin el desgaste de los impactos contra el suelo que pasa corriendo.
Por otro lado, las exigencia de las competiciones te pueden afectar a nivel mental, por lo que cambiar directamente de deporte es un buen recurso para gestionar la ansiedad.
¿Qué revisar de tu bicicleta antes de salir a pedalear?
Antes de sentarte en el asiento de la bicicleta necesitarás hacer una pequeña revisión y ver que todo está correcto. No necesitarás ir a un mecánico especializado, tu podrás detectar si algo no está funcionando correctamente.
Haz una buena limpieza de la bicicleta
Para alargar la vida útil de tu bicicleta es necesario un correcto mantenimiento, y esto empieza con una buena limpieza de la bicicleta antes de salir con esta.
Limpia bien los pedales y las cadenas de todo el polvo y barro que se pueda haber acumulado. Esto es muy importante en la bicicleta de montaña, que suele ensuciarse más, pero también en las de carretera.
Revisa la presión de los neumáticos
Por un tema de seguridad siempre deberías revisar la presión de los neumáticos, sobretodo si hace tiempo que no coges la bicicleta.
Recuerda que la presión va a depender del tipo de bicicleta que estés utilizando, y mientras que en la bicicleta de montaña la presión recomendada va desde 1,9 a 2,1 bares, en las bicicletas de carretera la presión es mayor, de 7 a 9 bares.
Esta comprobación es de las más importantes para evitar accidente.
Revisa los frenos
Si vas a salir a pedalear sin revisar previamente los frenos estarás cometiendo un error.
En todo momento los frenos deben hacer su función correctamente, es decir, frenar cuando te haga falta.
Revisa las pastillas de freno y si están desgastadas cámbialas. Si aún así sigue sin frenar, el problema puede estar en la presión en el circuito hidráulico.
En el caso que tengas que purgar el sistema hidráulico te recomendaría que te pusieras en manos de un mecánico, ya que si no tienes experiencia puede ser algo difícil.