Antes de comenzar este artículo quiero que te hagas la siguiente pregunta. Los atletas y las atletas de gimnasia tiene una elevada flexibilidad en las articulación y musculatura, debido a ello nos sorprenden con ejercicios increíbles. ¿Crees que ese grado de flexibilidad es beneficioso para los corredores? Muchos deportistas no lo saben, pero la hiperlaxitud en corredores es algo contraproducente para su practica y más común de lo que se piensa.
Esta característica no es reversible y muchas veces pasa desapercibida, creyendo que las lesiones son causadas por otros factores.
La hiperlaxitud en corredores: ¿que significa ser hiperlaxo?
Cuando me refiero a hiperlaxtiud en corredores quiero hablar de hiperlaxitud articular. La hiperlaxitud articular se presenta cuando el movimiento de las articulaciones resulta exagerado.
Este movimiento exagerado se presenta sobretodo en codos, manos, dedos y rodillas.
Que un corredor presente hiperlaxitud articular en las manos o en los dedos no es algo que le afecte mientras se ejercita. El problema sucede cuando la rodilla es hiperlaxa (mas de 10º de hiperextensión).

Si una rodilla es hiperlaxa, cada vez que golpee el suelo tenderá a ceder hacia atrás, debido a la característica que presenta. Con ello, los tendones y ligamentos se estirarán más y sufrirán más tensión. Esto se traducirá en lesiones en el tendón rotuliano y la musculatura adyacente.
[Tweet «Hiperlaxitud en corredores, ¿como te afecta?»]
La posición natural que presenta una rodilla hiperlaxa compromete a toda la cadena muscular del tren inferior y por ello es posible que, si la sufres, sientas diferentes molestias musculares.
Tengo hiperlaxitud articular, ¿que hago?
No es nada para tomarse a broma, como has podido ver la hiperlaxitud puede estar detrás de muchos tipos de lesiones. Esto no tiene ningún tipo de solución, no hay plantillas que resuelvan esto.
La hiperlaxitud en corredores no es algo por lo que lamentarse, es una característica genética y hay que vivir con ella.
Tienes más riesgo de lesionarte, de eso no cabe duda, pero también tiene ciertas ventajas. Al tener hiperlaxitud articular resulta muy difícil la rotura de algún tendón o ligamento, ya que estos suelen estirarse y no romperse en una persona con esta característica.
¿Está tu carrera deportiva destinada al fracaso y a las lesiones? No tiene porque.
Lo que si es urgente es hacer algo para contrarestar esa hiperlaxitud. Ese algo se llama ejercicios de fuerza.
Si los músculos que rodean la rodilla no son capaces de «sujetarla», la hiperlaxitud puede acabar causando problemas en el corredor, por ello es fundamental fortalecer todos y cada uno de esos músculos.
Conclusiones
Si tu médico te dice que no puedes correr debido a tu hiperlaxitud lo mejor es que busques una segunda opinión. Después de años corriendo, descubrí que la última lesión fue causada por mi hiperlaxitud de rodilla. 9 meses después, estoy volviendo a correr y poco a poco las molestias van desapareciendo. Eso si, no he parado ni un día de hacer ejercicios de fortalecimiento.
Referencias
¿Qué es la Hiperlaxitud Articular?