Si eres un corredor, es posible que ya estés familiarizado con la importancia de mantener un cuerpo fuerte y flexible. Sin embargo, puede que no hayas considerado o desconozcas que pilates para runners es muy recomendable.
Dicha actividad consta de una forma de ejercicio que se enfoca en el control y la estabilidad del cuerpo. Requiere de movimientos de bajo impacto para mejorar la fuerza muscular, flexibilidad y postura. A continuación, te mostramos todo lo que debes saber y más.
¿Cuáles son los 5 beneficios de pilates para runners?
Tal como sucede en múltiples deportes, las ventajas y sensación placentera radica también en las preferencias; es decir, en el hecho de aplicar lo que más sabes o que más te gusta; por ejemplo, correr de punta a punta, patear una pelota, etc. Sin embargo, los 5 beneficios de pilates para runners comprobados son los siguientes:
Mejora la fuerza del núcleo
Uno de los principales beneficios de Pilates para runners es que ayuda a mejorar la fuerza del núcleo. El núcleo se refiere a los músculos que se encuentran en la parte media del cuerpo, incluyendo los abdominales, los músculos de la espalda y los glúteos.
Estos músculos son cruciales para la estabilidad del cuerpo y para mantener una buena postura durante la carrera. Al realizar ejercicios de Pilates, se activan estos músculos y se fortalecen, lo que ayuda a reducir el riesgo de lesiones y mejora la eficiencia de la carrera.
Aumenta la flexibilidad
La flexibilidad es una parte importante del rendimiento en la carrera, y Pilates puede ayudar a mejorarla. Los ejercicios se centran en estirar los músculos y las articulaciones de manera controlada y gradual, lo que contribuye a aumentar la flexibilidad y reducir tanto la rigidez muscular como las probabilidades de lesiones.
Al tener músculos más flexibles, los corredores pueden lograr una zancada más amplia y una mayor amplitud de movimiento. Esto, a su vez, puede mejorar la velocidad y la eficiencia de la carrera.
Mejora la postura, otro gran beneficio de pilates para runners
Mantener una buena postura durante la carrera es importante para evitar lesiones y mejorar el rendimiento. Los ejercicios de Pilates se centran en la alineación del cuerpo y la corrección de la postura, lo que puede ayudar a los corredores a mantener una postura más erguida y equilibrada durante la carrera.
Al tener una buena postura, se reduce la tensión en la espalda y se aumenta la eficiencia del movimiento, lo que puede mejorar la velocidad y la resistencia en la carrera.
Reduce el riesgo de lesiones
Los corredores están expuestos a una variedad de lesiones, especialmente si no tienen una rutina de entrenamiento adecuada y equilibrada. Pilates puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones al fortalecer los músculos y mejorar la estabilidad del cuerpo. L
Los ejercicios de Pilates también pueden ayudar a prevenir lesiones comunes como la tendinitis, la fascitis plantar y la rodilla del corredor.
Mejora la respiración
La respiración es un aspecto clave del rendimiento en la carrera, y Pilates puede ayudar a mejorarla. Durante los ejercicios de Pilates, se enfatiza la respiración profunda y controlada, lo que ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y a reducir la fatiga en la carrera.
Al optimizar todo el proceso de respiración (incluye tanto inhalación como exhalación), los corredores pueden mejorar su resistencia. También su capacidad para mantener un ritmo constante durante la carrera, algo imprescindible para alcanzar los objetivos.
En síntesis, pilates para runners no consta de una alternativa más. Se trata de una excelente forma de complementar el entrenamiento y trabajar en cada uno de los aspectos (respiración, estiramiento de músculos, control mental, etc.) que resultan esenciales en una competencia.