¿Cómo elaborar tu plan de entrenamiento para el 2021?

Tabla de contenidos

Comenzamos el año con buen pie, y de seguro tienes la misma meta de todos los años, empezar un entrenamiento efectivo. Pero, ¿Cómo elaborar tu plan de entrenamiento para el 2021? ¿Qué objetivos debes trazarte?

Es muy común que al no conseguir resultados efectivos, tiendas a rendirte en los entrenamientos. Por eso, hemos pensado para ti la guía perfecta de cómo elaborar tu plan de manera lógica y con resultados increíbles. Así mismo, te ayudaremos con una pregunta muy frecuente ¿Cuánto tiempo debo entrenar? Al final del artículo encontrarás la respuesta.

El hábito de entrenar tiene muy buenos resultados por eso, pon manos a la obra y proponte cumplirlo. Estamos seguros que si sigues los pasos qué te proporcionaremos en poco tiempo lo lograrás. 

¿Cómo elaborar un plan de entrenamiento para el 2021 efectivo?

Tal vez, no lo hagas porque no sepas como elaborar un plan de entrenamiento o sencillamente lo dejes al azar, pero fijemos algunos pasos que te serán de utilidad a la hora de crear el plan de entrenamiento: 

Organiza los días en tu plan de entrenamiento

Primero de todo, organiza los días que decidas entrenar. En vez de dejarlo como una tarea al azar fija días específicos de hacer ejercicio, debes saber que según el tiempo que dediques es que tendrás los cambios. 

Te será de utilidad...  Beneficios del squash para corredores

Si lo que quieres es ganar musculatura deberás dedicar unos 4 o 7 días a la semana a entrenar, pero si lo que quieres es bajar de peso 3 días es suficiente para entrenar. Estos tips te ayudarán a fijar los días de entrenamiento de forma realista.

Entrenar requiere disciplina

Elabora ciclos

No pienses que por dedicar mucho tiempo a entrenar tendrás resultados increíbles en pocos días, es necesario que elabores ciclos con una meta. Puedes perder 4 kg en 3 meses, y así sucesivamente, con todos los meses trabaja en pos de un objetivo de esa manera será más fácil ejercer el entrenamiento.

Haz rutinas en tu plan de entrenamiento

Algo que debes establecer son las rutinas a la hora de entrenar ¿Por qué? Porque no es sano que de golpe comiences a practicar grandes cantidades de ejercicios sin rutinas previas, ya que se debilitara tu cuerpo.

Ve trabajando con rutinas sencillas, si el entrenamiento dura 25 min escoge unas 5 por cada área que decidas trabajar. Por ejemplo: 

  • 5 min abdominales
  • 5 min brazos
  • 5 min piernas
  • 5 min sentadillas
  • 5 min elevación de cadera.
Te será de utilidad...  Los mejores sitios para correr en Barcelona

Y si sientes que te aburre hacer siempre lo mismo te recomendamos cambiar de rutina mensualmente, de esa forma mantendrás el buen ánimo al entrenar.

Duerme bien

El éxito de un buen entrenamiento es un buen descanso, porque así lograras mantener la energía alta. Ya que el descanso permite repotenciar las energías perdidas.

Observa los avances y no te fanatices

Comienza anotando tus inicios y medidas en el entrenamiento, al ir aumentando la rutina escribes tus logros y centímetros perdidos eso hará que te sientas mejor y realizado. Pero no te fanatices recuerda que el éxito dependerá de constancia, no de la rapidez.

Crea un plan personalizado

Algo muy importante, personaliza tus planes de entrenamiento. No sigas los planes que otras personas hagan, recuerda que todos somos diferentes y tenemos tipos de vidas y rutinas diferentes. Puede que lo que le sirva a otra persona no te sirva a ti, por eso evalúa los puntos anteriores y saca tu propio plan de entrenamiento. 

Te será de utilidad...  ¿Cuáles son los beneficios del Circuito Oberón?

¿Cuánto tiempo se debe dedicar al entrenamiento?

Elabora un plan de entrenamiento efectivo

Esta es otra pregunta muy común, porque muchos entrenadores varían en cuanto a opinión de cuánto tiempo dedicar al entrenamiento. Pero todo dependerá de tu disposición y resistencia, el tiempo variará desde 30 min hasta 60 min. Si eres principiante recomendamos unos 30 min, pero si llevas tiempo entrenando puedes resistir hasta 60min.

Tampoco es práctico que si tienes mucho tiempo sin entrenar, intentes alcanzar el tiempo máximo, porque sientes que lo puedes lograr. Es preferible que tu cuerpo se vaya acostumbrando a terminar con una lesión por querer hacer mucho más. 

Sugerimos que crees una rutina de entrenamiento divertida y que se mantenga con el paso del tiempo, de esta manera veras el entrenamiento como un escape no una obligación.

Esperamos realmente que todos los consejos brindados el día de hoy te ayuden a hacer una plan de entrenamiento para el 2021, ideal según tus necesidades. No olvides comentarnos tu proceso.