¿Por qué empezar a correr?

Tabla de contenidos

Si bien todos los que hemos empezado a correr lo habremos hecho por salud, por proponernos un reto, etc. Antes de ello nos hemos hecho la pregunta: ¿Por qué empezar a correr? ¿Por qué esforzarse a salir en días que no apetece? ¿Por qué cambia la comodidad del sofá por el sacrificio de la rutina?

images

 

Aquí os daré algunos motivos para levantarse del sofá y empezar a recorrer kilómetros.

  • Correr es gratis (o casi): Salir a correr solo requiere unas zapatillas para entrenar y ropa deportiva, no requiere una cuota mensual que pagar religiosamente  cada mes, es tan simple como comprar el equipamiento y salir al mundo dispuesto a recorrer kilómetros.
  • Correr es divertido: Correr hace que cualquier día sea mejor de lo que esperamos, quien no ha salido sin ganas a entrenar y ha llegado a casa diciendo: Menos mal que entrené, me valió la pena.
  • Correr ayuda a pensar: No es broma, correr relaja la mente y el cuerpo, correr consigue sentirte más unido contigo mismo y permite fluir las buenas ideas. No os extrañéis que las mejores ideas se os ocurran mientras entrenáis.
  • Correr enseña: Correr no solo significa aprender conocimiento relativo a este deporte, sino también te ayuda a enfrentarte a la vida, seguramente la gente que no corra no lo entenderá pero es así. El hecho de proponerte una distancia, esforzarte, darlo todo y conseguirlo demuestra una fuerte fuerza de voluntad, al igual que cuando caes y te vuelves a levantar. Te hace valorar más el trabajo duro, te hace no rendirte nunca y a ser mejor cada día en lo que haces.
  • Correr te hace turista: Es cierto, correr te ayuda a hacer turismo, nosotros corremos igual aunque estemos de vacaciones, no nos importa estar en Dublín, en París, en Berlín o en el pueblo, si esas vacaciones coinciden con nuestro entreno lo haremos, y salir a entrenar significa recorrer el país y descubrir sus maravillas. También hay que añadir los viajes que hacemos por correr en alguna competición.
  • Correr te hace libre: No hay mejor manera de experimentar la libertad que la de levantarnos un domingo a las 08:00 AM, cuando todos duermen, calzarnos las zapatillas y estar dispuesto a recorrer 20 kilómetros entre bosque y montaña, sintiendo el frio aire en la cara, sintiendo como la montaña se despierta y uniéndote a la naturaleza. Y es que estos momentos de soledad en la montaña te hacen sentir libre, te hacen sentir que puede ser lo que quieres y conseguir lo que te propongas.
Te será de utilidad...  Los deportes que más requieren de correr

Ahora que tenéis los motivos y ya os estáis atando las zapatillas os recordaré también en lo que beneficia al cuerpo el salir a correr.

  • Corazón: Primeramente aumentará las pulsaciones en reposo y en competición, con el tiempo y la adaptación el corazón bombeará más lento en reposo, ya que como músculo ha aumentado su tamaño, y bombea más sangre por cada pulsación.
  • Sangre: Correr ayuda a mantener equilibrado el nivel de colesterol y la tensión arterial. Se puede practicar de manera perfecta este deporte si se padece de hipertensión.
  • Músculos: Los músculos se fortalecen corriendo, todo el cuerpo (o la gran mayoría), si bien es necesario utilizar peso para ganar más masa muscular.
  • Respiración: Obviamente correr mejorar la capacidad de respiración del cuerpo humano, aquí no valen excusas, si trabajas de manera adecuado con el tiempo tu capacidad pulmonar aumentará.
  • Mente: Como he dicho antes, correr te hace feliz, liberas endorfinas que hacen que te sientas mejor, por eso quizás el mejor momento para salir es el momento en que más problemas tengas, créeme, te ayudará.
  • Te mantiene alejado de enfermedades: Aunque nadie esta cien por cienc libre de padecerlas, llevar una vida saludable practicando deporte te puede ayudar a evitar enfermedades cardiacas, cáncer y otras que nos atacan hoy en día.
Te será de utilidad...  Día Mundial de la EPOC: No es demasiado tarde

Con esto termino (aunque hay muchos más beneficios), pero entiendo que queréis salir a entrenar de manera inmediata, así que os dejo con vuestros kilómetros.

correr

 

nocorrasvuela.