¿Por qué no todas las carreras son maratones?

Tabla de contenidos

El Maratón de Barcelona, el Maratón de Ciudad de Mexico, el Maratón de Boston y el Maratón de 5 kilómetros de tu pueblo. Cuatro pruebas en la que tan sólo 3 de ellas son verdaderos maratones, mientras que la otra adopta el título de maratón sin merecerlo, sin haber necesidad de llamarse maratón se autodenomina cómo tal, ¿falta de respeto, moda o ignorancia?

Puede ser uno de los 3 motivos o que tan sólo uno de ellos sea la causa principal de que a una carrera popular de toda la vida se le asigne el título de maratón sin serlo realmente.

De manera general no hay ningún problema de que una carrera de 5 kilómetros se llame maratón, no se va a transformar en uno de ellos por mucho que los organizadores lo deseen, pero si que deja entrever la falta de conocimiento que hay detrás de la organización de algunas carreras.

¿Qué es un maratón y porque no toda carrera lo es?

La respuesta sencilla a lo que es un maratón es que son 42.195 metros de competición, es lo que se conoce como la prueba reina del atletismo, título que a mi parecer no le corresponde, pero eso es tema aparte.

Te será de utilidad...  Bajar de peso corriendo: los 4 factores más importantes

No es que sea importante el nombre de la carrera y la etiqueta que le cuelgen a esta pero cada vez más se ven errores, por no decir faltas de respeto, de este estilo.

[Tweet «No, no todas las carreras son maratones»]

La falta de respeto la pueden sentir aquellos maratonianos que entrenar duro, con altos volúmenes de entrenamiento al escuchar que alguien ha corrido un maratón de 5 kilómetros. ¡Ojalá un maratón se hiciera tan corto como una carrera de 5 kilómetros!

A las cosas hay que llamarlas por su nombre y si yo no me atrevería a llamar a un atleta runner, tampoco sería lo propio llamar a una carrera corta maratón.

No solo es una cuestión de concretar que es cada prueba sino de demostrar que se tiene un conocimiento y se sabe diferenciar un maratón de lo que no lo es.