¿Qué comer el día antes de una carrera?

Tabla de contenidos

Cuando se trata de correr en una competición es muy importante el entrenamiento previo, pero también saber qué comer el día antes de una carrera. Solo así podrás asegurarte la energía suficiente para terminar la prueba con éxito.

Para conocer que comer el día antes de una carrera te traemos este artículo, donde te explicamos que alimentos son los más adecuados el día previo a la competición.

La alimentación juega un papel fundamental en el rendimiento deportivo, y esto es especialmente cierto cuando se trata de una carrera importante. El día antes de la carrera es crucial asegurarse de que estás proporcionando a tu cuerpo los nutrientes necesarios para tener energía suficiente y rendir al máximo.

Lo que tienes que comer el día antes de una carrera, es, principalmente alimentos que sean ricos en carbohidratos complejos. Los carbohidratos son la principal fuente de energía para los músculos, y una dieta adecuada antes de una carrera puede ayudarte a maximizar tus reservas de glucógeno, que es la forma en que el cuerpo almacena los carbohidratos.

Los carbohidratos son claves en el running y tu dieta debería girar alrededor de ello, especialmente a medida que se acerque el día de la competición

¿No sabes qué comer el día antes de una carrera? Estos son los alimentos recomendados

Es importante antes de conocer que comer el día antes de una carrera que las comidas deben ser variadas y no comerás lo mismo en el desayuno que en la noche previa a la carrera, así como la cantidad de alimento dependerá de la distancia en la que compitas, teniendo una mayor necesidad de nutrientes a medida que la carrera es mas larga.

Te será de utilidad...  Edema óseo: ¿Que es, por qué aparece y cómo se trata?

¿Qué comer el día antes de una carrera en el desayuno?

En el desayuno del día antes de una carrera necesitarás una buena carga de carbohidratos, intentando que estos sean lo más sanos posibles.

Por ello, una buena opción para el desayuno el día antes de la carrera podría ser un tazón de avena con frutas y nueces. La avena es una excelente fuente de carbohidratos complejos, y las frutas y nueces añaden vitaminas, minerales y grasas saludables. Puedes endulzar la avena con un poco de miel o jarabe de arce, evitando el uso de azúcar refinada.

A mitad de mañana, una pieza de fruta está recomendada, ya que tampoco te interesa abusar de alimentos grasos y que te aporten muchas calorías.

Esto deberías comer en el almuerzo y la tarde

¿No sabes qué comer el día antes de una carrera a la hora del almuerzo? Para el almuerzo, una ensalada de pasta con pollo o pescado a la parrilla es una opción sabrosa y nutritiva. La pasta integral te proporcionará carbohidratos adicionales, y el pollo o el pescado magro te darán proteínas para ayudar en la recuperación muscular. Asegúrate de incluir una variedad de verduras en tu ensalada para obtener fibra y vitaminas adicionales.

En la tarde, es importante comer algo antes de la cena Una buena opción sería una fruta, como una banana o una manzana, junto con un puñado de nueces o almendras. Las frutas te proporcionarán azúcares naturales para obtener energía rápida, y las nueces te darán grasas saludables y proteínas adicionales.

No te olvides de cenar correctamente

Hay un mito muy extendido de que no se debe comer carbohidratos en la cena, pero lo cierto es que eso depende del ejercicio que hayas hecho durante la tarde o, como en este caso, de la competición que tengas al día siguiente.

Para la cena, lo ideal es optar por una porción de proteína magra, como pollo, pescado o tofu, acompañada de carbohidratos complejos, como puede ser arroz integral. Eso si, tampoco cocines una gran porción de arroz para la cena, debe un pequeño puñado en comparación con la comida del mediodía.

Te será de utilidad...  ¿Por qué es importante la revisión médica si haces deporte?

El arroz integral es una excelente fuente de carbohidratos de digestión lenta, lo que significa que te proporcionará energía constante durante la carrera. Las verduras te darán fibra y vitaminas adicionales, lo cual es importante para mantener un sistema digestivo saludable.

Recuerda hidratarte correctamente el día antes de la carrera

La hidratación es uno de los factores más importantes que pueden estropear el día de tu carrera. Si no te hidratas correctamente puedes no terminar la competición

Recuerda beber suficiente agua durante todo el día para mantenerte bien hidratado. El agua es esencial para el rendimiento atlético y la recuperación muscular. Evita las bebidas azucaradas y los refrescos, ya que pueden afectar negativamente tu digestión y causar malestar estomacal durante la carrera.

Aunque debas beber mucho líquido el día de antes de una carrera, debes saber que la hidratación no se consigue en un día y que debe formar parte de tu rutina el hidratarte correctamente.

¿Qué no comer el día antes de una carrera?

De la misma manera que ya sabes qué comer el día antes de una carrera, también deberías conocer lo que está prohibido.

Te será de utilidad...  El dentista y el deporte: ¿cómo está relacionado?

Evita experimentar con alimentos nuevos o comidas pesadas que puedan afectar tu digestión. Es importante que te sientas cómodo y ligero antes de la carrera. Además, evita el consumo excesivo de alimentos fritos, grasosos o con alto contenido de azúcares refinados, ya que pueden dificultar la absorción de nutrientes y provocar sensación de pesadez.

Antes de acostarte, puedes disfrutar de un pequeño refrigerio nocturno, como un yogur griego bajo en grasa o un puñado de frutos secos. Estos alimentos proporcionan proteínas y grasas saludables que pueden ayudar a reparar los músculos y mantener estables los niveles de azúcar en sangre durante la noche.

Recuerda que cada persona es única y puede tener diferentes necesidades dietéticas. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la nutrición o un dietista deportivo para obtener pautas personalizadas según tus características y objetivos específicos.

Al final, que comer el día antes de una carrera dependerá de la distancia en la que compitas, pero siempre con sentido común. De nada sirve abusar de carbohidratos pensando que te darán más energía, así como tampoco es recomendable dejar de comer por miedo a ganar peso.

En resumen, el día antes de una carrera es importante consumir alimentos ricos en carbohidratos complejos, proteínas magras, grasas saludables, frutas y verduras. Mantente bien hidratado y evita alimentos pesados o nuevos que puedan afectar tu digestión. Al proporcionar a tu cuerpo los nutrientes adecuados, estarás en el camino correcto para tener un rendimiento óptimo en tu carrera.