Practicar running en verano es una buena opción para mantenerte en forma. Incluso si corres de manera habitual, es recomendado correr en verano para no perder toda la base que has conseguido durante la temporada. Aunque, claro está, el calor condicionará tu forma de entrenar y también puede poner en riesgo tu salud, por esa razón es importante proteger la piel si corres.
La piel cumple con un papel protector de factores externos que pueden perjudicar a tu organismo, entre estos factores nocivos están los rayos solares, que pueden llegar a quemar tu piel mientras corres.
¿Qué consecuencias tiene el sol en tu piel si corres?
Aunque la luz solar es beneficiosa para el organismo, ya que ayuda a la producción de la vitamina D, en exceso puede ser muy perjudicial, especialmente si no proteges tu piel adecuadamente mientras corres.
Los rayos ultravioletas que entran en la Tierra están formados principalmente por los rayos UVA (en un 95%) y los rayos UVB (en un 5%). Estos últimos mejoran la salud de los huesos, ya posibilitan la síntesis de la vitamina D.
Pero la exposición prolongada, como suele pasar al correr en verano tiene consecuencias negativas.
Las quemaduras son el principal problema de una larga exposición al sol sin protección. Los síntomas son el hinchazón, enrojecimiento y dolor. Aunque puedes pensar que si te quemas de manera puntual no hay consecuencias graves, deberías considerar que el 90% de los cánceres de piel aparecen en zonas que están expuestas a la radiación solar.
El envejecimiento de piel es otra de las consecuencias de la exposición solar. En corredores este envejecimiento se acelera, debido a la deshidratación que sufre la piel durante el deporte.
Para evitar lo anterior te tienes que proteger la piel si corres en verano.
¿Cómo proteger la piel si haces running en verano?
Hay varios consejos para correr en verano que te serán de utilidad y que van más allá de utilizar un buen protector solar.
Elige ropa adecuada para correr en verano
La ropa para correr en verano tiene que ser ligera y transpirable, pero que a la misma vez proteja de los rayos del sol. Aquí mi consejo es que busques un pantalón corto y una camiseta, de tirantes a poder ser, fabricadas con materiales de calidad y sin costuras, para evitar rozaduras.
Que transpiren bien o no es muy importante, ya que hacer running en verano con ropa que no transpire aumentará tu temperatura corporal y sudarás más, por la cual cosa te deshidratarás más rápidamente. Además, las camisetas de baja calidad suelen ser rugosas, por lo que tus axilas y pezones lo sufrirán y podrás padecer rozaduras.
No corras en horas puntas
Al hacer running en verano deberás utilizar protector solar en todo momento en el que haya sol, ya que la incidencia de los rayos solares en verano es elevada. Pero aunque utilices protector solar, evita salir en horas puntas: de 11:00 a 16:00.
En estas horas el sol está en lo más alto y la exposición a los rayos ultravioletas es elevado. Por mucha protección que utilices, el riesgo de quemarte la piel es mayor.
Por otro lado, tampoco está recomendado entrenar a esas horas, ya que el rendimiento que obtendrás será menor, pues correrás con mayor deshidratación y con las pulsaciones más elevadas, como consecuencia del calor.
La protección solar más adecuada
La protección solar para corredores es indispensable si vas a hacer running en verano, independientemente de la hora en la que corras. Teniendo en cuenta que los entrenamientos se pueden alargar hasta las 2 horas, si no te proteges adecuadamente corres el riesgo de sufrir quemaduras de diferente gravedad.
Para evitarlo es necesario proteger la piel con una buena crema solar, al menos de protección 30 FPS, y aplicarla 30 minutos antes de salir a correr. La crema solar debería ser una específica para deportistas, que permita a tu cuerpo transpirar mientras haces running en verano, como las siguientes.
¿Qué otros consejos te daría para hacer running en verano?
Al hacer running en verano no solo te tienes que preocupar de proteger tu piel al correr, también vigilar la hidratación y como afecta las altas temperaturas a tu rendimiento.
Como no es lo mismo entrenar en verano que con frío, te dejo aquí un vídeo, muy útil, con 5 consejos claves para correr en verano.