Las 3 maneras estúpidas de lesionarte corriendo

Tabla de contenidos

Lesionarte corriendo siempre duele, también a nivel psicológico.

Cuando te lesionas una losa cae encima tuyo y te arroja al borde de la desesperación, pero si encima la lesión ha aparecido de la manera más tonta, la situación se vuelve desoladora.

Aunque no lo creas, muchos corredores y corredoras terminan lesionados de las maneras más estúpidas posibles. Descuidos, cambios de ritmo cuando no toca o malas posturas son las que están detrás de estas lesiones corriendo.

3 situaciones que te provocan una lesión corriendo

Meter el pie en un hoyo

No tengo ningún estudio a mano, y tampoco se si lo han estudiado, pero estoy convencido de que la gran mayoría de esguinces corriendo se producen por meter el pie donde no toca, y los hoyos que encuentras en el césped o en los caminos son uno de esos sitios.

Para que esto no ocurra no solo hace falta conocer el camino por el que corres o vigilar en todo momento su orografía, también necesitas pisar con fuerza y seguro, para que tu tobillo soporte esté tipo de irregularidades.
Si vas con miedo al correr es más probable que te ocurra esto.

Te será de utilidad...  Aceite CBD y sus efectos relajantes

Girar el cuello en mal momento

Cuando corres tus músculos trabajan en sintonía y, supuestamente, compensados. La realidad es que cuando corremos nadie mantiene una postura perfecta y por eso aparecen las sobrecargas.

Pero una cosa es no mantener la mejor postura y otra muy diferente es ir buscando una lesión, que es lo que ocurre cuando giras el cuello para ver a tu rival más cercano o simplemente porque quieres ver a tu alrededor.

Las contracturas cervicales están a la orden del día por movimientos bruscos cuando corres. Ten siempre la mirada al frente y evita distracciones.

Esprintar en los últimos metros, especialmente en maraton

Yo soy de los que huelen la meta y cambian de golpe el ritmo con la intención de rascar unos segundos más al crono, pero admito que es un error y la manera más fácil de lesionarte corriendo a cambio de nada.

[Tweet «Tres errores con una sola consecuencia: caer lesionado»]

En los últimos 200 metros de una carrera no vas a conseguir tu mejor marca personal y si te puedes llevar como premio una buena rotura de fibras.

Te será de utilidad...  Dolor en el talón después de correr: principales causas

Hay que mantener la cabeza fría en todo momento y no cambiar de golpe en los últimos metros.

Especialmente grave es hacerlo en un maratón, cuando después de machacar a los músculos durante horas se decide sprintar los últimos metros a la desesperada. El resultado puede ser de gravedad para tu musculatura.