Terminada la temporada de carreras, ¿y ahora qué?

Tabla de contenidos

Con la llegada del calor y las altas temperaturas (enlazar), la temporada de carreras populares llega a su fin. Ya casi no encontrarás carreras de 10 kilómetros en las que competir y las pocas que encuentres serán nocturnas o bien de montaña. Terminada la temporada de carreras toca plantearse como enfocar estos meses que están por delante,valorar los resultados de la temporada que termina y empezar a pensar sobre que te espera en la próxima temporada.

Esto puedes hacer una vez terminada la temporada de carreras

Después de tu última competición te has dado cuenta de que por esta temporada es suficiente, apenas puedes aguantar a un ritmo fuerte esas competición con el terrible calor que hace, pero no por ello vas a dejar de correr.
Terminada la temporada de carreras puedes dedicarte un par de meses a seguir entrenando y corriendo por gusto, no por mejorar ninguna marca. En estos meses que el calor aprieta casi no se disputan carreras populares y no sirve de nada machacarse en exceso en los entrenamientos, sal a entrenar con tranquilidad, no olvides los entrenamientos de calidad pero no te obsesiones, ha llegado un momento donde el cuerpo debe descansar.

Te será de utilidad...  Correr de puntillas: no es lo más adecuado para un corredor de fondo

[Tweet «Ahora que has terminado la temporada esto es lo que puedes hacer»]

Después de terminar la temporada es un buen momento para descansar 1 o 2 semanas de correr. Después del estrés que acumula desde septiembre lo que necesita tu cuerpo es olvidarse de todo lo relacionado con correr. Prueba otros deportes, como el ciclismo  o la natación y dale a tus piernas el descanso que se merecen.

Durante este descanso valora como ha ido la temporada, pero se sincero: no todo ha podido salir bien. Piensa donde te equivocaste en la planificación y en qué carrera metiste la pata por salir a un ritmo equivocado. La valoración una vez terminada la temporada de carreras te permitirá no volver a cometer esos errores en la próxima.

Es difícil entrenar cómodo en julio y en agosto por la ciudad, por lo cual te puedes plantear salir a la montaña en los días de entrenamiento. De esta manera huirás del calor y te meterás de lleno en la naturaleza para disfrutar de fuertes desniveles y la dureza de la montaña. En verano es cuándo comienza el boom de las carreras de montaña y quién sabe si te puedes terminar enganchando.

Te será de utilidad...  ¿Que se siente al ponerse un dorsal para competir?