Correr es uno de los deportes más populares ya que podemos practicarlo tanto en el gimnasio como al aire libre, ya sea en compañía o por nuestra cuenta. Este deporte es uno de los más completos y estimulantes, que nos hará mejorar nuestra salud y nuestra condición física.
Sin embargo, podemos optimizar aún más nuestros resultados con un entrenamiento y alimentación adecuadas, para conseguir mejores marcas y superarnos.
Entrenamiento para mejorar nuestro rendimiento al correr
El aspecto más importante con el que conseguir mejorar nuestro rendimiento y nuestras marcas a la hora de correr es el entrenamiento. Es esencial ser constantes y confiar en el proceso para así ver resultados, lo que nos hará motivarnos aún más y conseguir mejores marcas cada vez.
Esto hace que los entrenamientos enfocados a la resistencia y a la velocidad, como ejercicios en cinta de correr durante varios minutos, sean fundamentales para ir progresando en cada sesión.
Una de las ventajas de entrenar en un gimnasio es que contamos con el equipamiento y el espacio suficiente para poder realizar nuestros ejercicios de forma controlada y sin molestias, lo que hace que podamos incorporar a nuestro entrenamiento ejercicios en cinta, con pesas y máquinas o sprints.
Además, es importante añadir en nuestras rutinas de entrenamiento otros ejercicios enfocados a la movilidad, así como ejercicios pensados para el aumento de la fuerza y la masa muscular. Esto nos hará contar con una musculatura, tendones y articulaciones más fuertes y resistentes, lo que nos ayudará a prevenir lesiones.
Por último, podemos complementar nuestros entrenamientos con ejercicios que nos ayuden a potenciar nuestra fuerza y resistencia de forma complementaria como zancadas, burpees, saltos en la cuerda, y ejercicios específicos para mejorar nuestra técnica a la hora de correr.
Es también importante que a la hora de planificar nuestras rutinas de entrenamiento para mejorar el rendimiento a la hora de correr nos fijemos objetivos realistas, para así estimularnos en cada sesión para lograr progresar y tener la motivación de mejorar en cada entrenamiento.
Alimentación equilibrada para entrenar con energía
Una alimentación equilibrada nos permitirá contar con los nutrientes y la energía necesarios para dar el máximo en cada entrenamiento, lo que nos dará la oportunidad de sacar el máximo de nosotros y superarnos sin problemas.
Los hidratos y azúcares son una fuente importante de energía que debemos consumir antes de este tipo de ejercicios, para que contemos con todo lo necesario para rendir en una sesión de entrenamiento.
Además, podemos complementar nuestra alimentación con suplementos como intra-entreno, para recuperarnos durante una sesión de intensidad alta y prolongada, así como otros suplementos como cafeina, que nos darán un extra de energía para darlo todo mientras corremos.
La cafeína es uno de los recursos más empleados como pre-entreno ya que su efecto estimulante nos hará contar con más energía durante la sesión, nos fatigaremos menos, y en definitiva nos permitirá mejorar nuestros resultados.
Medir nuestras marcas
Al entrenar en el gimnasio debemos controlar en cada sesión los resultados para ir midiendo los avances y comparar con sesiones pasadas, así como para tener referencias con las que programar los entrenamientos futuros.
Esto nos hará ser conscientes de nuestro estado actual al tiempo que nos permite controlar las mejoras que vayamos realizando, algo fundamental para mantener la motivación y comprobar si todo lo planificado funciona correctamente o si necesitamos modificar la rutina.
En definitiva, con una rutina de ejercicios enfocadas a la velocidad, fuerza y resistencia y con una alimentación equilibrada acompañada de los suplementos adecuados lograremos mejorar nuestros resultados y nuestro rendimiento a la hora de correr.