Con la llegada del invierno no son pocos los corredores que pasan de entrenar sin camiseta a hacerlo completamente abrigado, como si el entrenamiento lo hicieran en Laponia. Si te preguntas con que ropa correr en invierno pero aún no lo tienes claro, la ropa para correr en invierno debe abrigar, pero no para llegar al extremo de acabar el entrenamiento empapado de sudor.
Unas temperatura fría , sin que esta sea exagerada, tiene más beneficios en el rendimiento que correr con calor. Si te pones un exceso de ropa estás desaprovechando la ventaja del frío y estás provocando que tu cuerpo se caliente y se deshidrate en exceso.
Correr en invierno y correr en verano: las diferencias
Las mejores marcas siempre se consiguen cuando el calor no está presente en la carrera. Con esto no quiero decir que se deba dejar de competir en verano, pero si ser consciente de que no es el mejor momento del año para competir en una prueba objetivo.
El calor te afecta al rendimiento deportivo, haciendo que este caiga de manera moderada y también incrementa la pérdida de líquidos del cuerpo, causando que la deshidratación sea más persistente que con frío.
Cuando el invierno llega, aunque es más difícil entrar en calor y salir a entrenar, deberías agradecer la bajada de la temperatura, pues a no ser que el frío baje cerca de los 0 grados el rendimiento se mantiene por encima de los días que corres con calor.
No obstante, es importante abrigarte como es debido cuando el frío ataca e ir quitándote prendas a medida que tu cuerpo va regulando la temperatura.
¿Con que ropa correr en invierno?
Antes de salir a entrenar y elegir con que ropa correr en invierno es importante clasificar en 2 grupos las partes del cuerpo a proteger: las que entran en calor con el ejercicio y las que no.
Entre las primeras se encuentran principalmente las piernas y los brazos. En el segundo grupo están las manos, la cabeza y el torso.
[Tweet «Así te proteges del frío en invierno»]
Para elegir correctamente la ropa para correr también hay que valorar el entrenamiento que vas a llevar a cabo. Si en este harás pausas como en las series o será una carrera larga continua.
Sabiendo todo esto, esta es la ropa que deberías utilizar para correr con frío:
Cabeza: la cabeza es una de las zonas que no entra en calor al correr, ya que no interviene en ningún momento en el movimiento de carrera. Si corres en invierno no olvides utilizar un gorro lo suficientemente grueso para impedir que traspase el frío pero que no se impregne de humedad. Es importante que el gorro te cubra también las orejas. Esta prenda la puedes utilizar en todos los entrenamientos sin necesidad de quitártelo a mitad de estos.
Cuello: para evitar que el frío entre en tu cuerpo tienes que proteger cada centímetro de tu piel. El cuello es el punto débil del corredor, pero con una braga de cuello para correr te protegerá a del frío y también del viento. Además existen modelos elasticos que permiten cubrir tambien la cabeza. En las series puede molestar a mitad del entrenamiento, debido al calor que desprende el cuerpo y hay riesgo de que provoque irritaciones.
Torso: para el calentamiento y los ejercicios de movilidad articular es obligatorio estar bien abrigado de cintura para arriba. Una sudadera o un paravientos es lo adecuado para combatir el frío. A medida que avanza el entrenamiento es inecesario ir tan abrigado y sólo te hace falta una camiseta técnica de manga corta. Evita a toda costa correr con mucho abrigo en la zona del torso, si lo haces correrás incómodo y terminarás el entrenamiento muy agobiado.
Manos: por las manos entra mucho frío en el cuerpo del corredor, por eso no te extrañe cuando veas a corredores en manga corta con unos cálidos guantes. A las manos no llega la misma cantidad de sangre que a la piernas y por ello se quedan más frías. A no ser que las estés constantemente moviendo no conseguirás que entren en calor. Busca siempre guantes adecuados para correr y, sobretodo, que sean impermeables.
Piernas: es la parte del cuerpo que menos debes abrigar, pues con 10 minutos de rodaje ya no notarás el frío en estas. Eso si, mientras calientas utiliza un pantalón largo para evitar que los musculos se enfrien, ya que puede haber más riesgo de lesion. Una vez empieces a correr hazlo siempre con pantalón corto o, en su defecto, mallas cortas
Si no sabías con que ropa correr en invierno y que zonas proteger más espero que te haya sido de ayuda este artículo. Recuerda que a medida que entras en calor debes ir desvistiendote de manera progresiva para evitar correr con un exceso de temperatura corporal.