Correr 1000 metros en 3 minutos: el largo camino hasta lograrlo

Tabla de contenidos

Hace 13 meses lograba correr 1000 metros en 3:16. Un mes más tarde lo hacia en 3:13 en una competición. El otro dia, en unas series, corrí 1000 metros en 3:15. Todo esto refleja la evolución en vista de conseguir correr 1000 metros en 3 minutos.

Correr 1000 metros en 3 minutos no me parece nada sencillo. Es un sueño para muchos corredores (entre los que me incluyo).

El duro camino para correr 1000 metros en 3 minutos

No se si es la cercanía del Kilometre de Les Corts o es que cada vez estoy más metido en el mediofondo pero la verdad es que conseguir correr 1 solo kilómetro en 3 minutos seria un gran logro para mi. Es una ambición que persigo y que cada vez noto más cerca.

Correr un mil en un entrenamiento al mismo ritmo que competía hace un año me permite seguir soñando con correr 1000 metros en 3 minutos.

Una vez llegada a la competición lo difícil no es correr el kilómetro en ese tiempo. Lo realmente duro es el camino por el que ha tocado transitar hasta tener la capacidad para lograr ese ritmo. Por ese camino aprendes que la actitud en esas carreras en fundamental, especialmente cuando te comienzas a hundir en los últimos metros.

Te será de utilidad...  Correr con 30 grados de temperatura: ¿Estás cometiendo una locura?

Si me preguntas si todo el mundo lo puede conseguir te diría que sí, siempre y cuándo sea consciente del esfuerzo que supone y que, obviamente, no lo pretenda hacer con 70 años. Si lo pienso fríamente no es una marca tan descabellada, teniendo en cuenta que muchos conocidos han conseguido bajar de este tiempo en su juventud.

Pero no es menos cierto que el entrenamiento que hay detrás es muy duro. En ese último año no me ha faltado:

  • Series cortas y largas: la planificación de Xavier Cerrato parte de una premisa muy importante: si quieres correr rápido las series tienen que ser rápidas. Y así han sido estas, moviéndome cerca del 1:30 en los 500 metros o 3:15 en el 1000.
  • Perder grasa: en este último año apenas he variado mi peso (64 kg) pero si que he notado como ganaba masa muscular en detrimento a la poco útil grasa. Esto ha significado que me he vuelto más efectivo en la carrera, he ganado más fuerza y potencia y también me he quitado lastre de encima.
  • Trabajar la fuerza: no solo en las sesiones semanales de fuerza con el entrenador, sino que me he centrado también en fortalecer los músculos de la parte superior del cuerpo. Porque para correr no solo se necesitan las piernas.
  • Mejorar mi técnica: decir que mi técnica de carrera no es la mejor es un halago muy grande. Yo me contento con decir que tengo que mejorar y mucho a la hora de dar la zancada y de impulsarme con los brazos. Durante este último año he intentado interiorizar los ejercicios que hacía con Xavi y algo de resultado me han dado.
  • Horas de sueño: aunque trabajar, estudiar y entrenar me quita más horas de las que me gustaría intento descansar todas las horas que mi cuerpo necesita. No perdono las siestas en el fin de semana para darle un empujón al cuerpo para recuperarse del entrenamiento.
Te será de utilidad...  ¿Cuál es el beneficio de entrenar en bicicleta si corres?

[Tweet «1000 metros en solo 3 minutos, ¿lo has hecho?»]

Todo esto me está ayudando a recortar segundos al crono y, quién sabe, si son los factores determinantes para conseguir correr 1000 metros en 3 minutos.

Por raro que parezca el volumen ha sido lo de menos, llegando a 50 kilómetros algunas semanas. Todo ello a consecuencia de la concienzuda planificación de mi entrenador, que prioriza calidad frente a cantidad.