Correr para bajar la ansiedad: ¿Cómo funciona?

Tabla de contenidos

¿Recuerdas que hace un tiempo te hablamos acerca de que el running permite bajar los niveles de ansiedad? Bueno, hoy te contaremos por qué sucede y cómo funciona. Correr para bajar la ansiedad implica beneficios físicos, mentales, psicológicos y ¡mucho más!

Para empezar, es necesario que comprendas el contexto para conocer por qué se habla tanto de esto. Los confinamientos como consecuencia de la pandemia generaron que los niveles de ansiedad sean más altos y peores. Esto devino en que se evidencie aún más otro los tantos beneficios del running.

¿Sirve correr para bajar la ansiedad y para prevenirla?

“Mejor prevenir que curar”, dice una frase muy conocida. Por esta razón, los especialistas estudian actualmente dos fenómenos: cómo correr ayuda a reducir la ansiedad de una persona tras haber permanecido en su hogar durante muchos días y cómo esta actividad ayuda a prevenirla.

El primero consta de una evidencia a la que se suma el testimonio de miles de personas. Estas aseguran que desde que retomaron el running (o incluso comenzaron con el mismo por primera vez) se sienten con menos ansiedad y en un estado mucho más óptimo que durante el confinamiento.

Te será de utilidad...  Amplitud de zancada y cadencia: que no te confundan

En cambio, el segundo es una cuestión en estudio; comparar el antes y el después de quienes regresaron a su rutina de running o que la comenzaron hace poco. Se encuentran, por un lado, las personas que ya estaban muy bien y corriendo conservan dicho estado. Por otro, las que empeoraban progresivamente y ahora han mejorado.

Preocupantes relevaciones de diferentes estudios

Todo esto que te contamos se enmarca en un contexto de preocupación. Por ejemplo, la Organización Mental Health Research de Canadá determinó a partir de una investigación que en 2020 y 2021 “ha habido un aumento considerable en las tasas de ansiedad y depresión”.

Se trata del periodo que coincide completamente con la llegada del Covid-19, la suspensión de actividades deportivas y hasta confinamientos en distintas regiones del mundo.

Además, este estudio no es el único. Tanto los que cuyos especialistas realizaron análisis profundos e íntegros como los más sencillos y que se sustentan en los testimonios de corredores resultan más que suficientes para concluir en la importancia que el running posee para combatir la ansiedad.

Te será de utilidad...  Hacer ejercicios y estar cómodos, es posible

¿Por qué se genera la ansiedad?

La respuesta a este interrogante es compleja. Sin embargo, sirve para interiorizarse más en el contexto y comprender mejor por qué la ansiedad surge y luego aumenta cada vez más hasta volverse muy perjudicial.

Así, el avance, evolución y agudización de la ansiedad en las personas podría resumirse en los siguientes pasos:

  • De un momento a otro, las personas y familias se atemorizan ante la llegada de un virus desconocido que irrumpe repentinamente con las actividades cotidianas
  • El presente es negativo, por lo que se siente que el tiempo transcurre más lento. Y eso da lugar a la incertidumbre y desesperación
  • La persona la pasa psicológicamente peor, lo que deviene en el aumento de la ansiedad
  • Al estar confinados, los individuos se ven imposibilitados de descargar esa energía interna que la ansiedad produce

¿La ansiedad se reduce por completo gracias al running?

No necesariamente. Si bien correr para bajar la ansiedad es muy útil y hasta efectivo, no debes pensar en que se trata de una fórmula mágica, sobre todo si tu estado mental o psicológico es crítico.

Te será de utilidad...  ¿Cómo mantener la forma si no puedes correr?

Recuerda, además, que correr te proporcionará importantes beneficios no sólo para reducir los niveles de ansiedad, sino en múltiples aspectos y facetas (cardiovascular, músculos de las piernas, movilidad, etc.)

Esperamos hayas entendido cómo funciona lo de correr para bajar la ansiedad. Va mucho más allá de la actividad en sí debido al impacto que el contexto genera. ¡Hazlo y así lo evidenciarás!