Descalificaciones en pista cubierta: ¿en que casos se aplican?

Tabla de contenidos

No me equivocaré si digo que las descalificaciones en pista cubierta que se han aplicado en el Mundial de Atletismo de Birmingham 2018 han sido lo que más polémica ha levantado durante la competición. Si en la mañana del viernes 2 de marzo Paul Chelimo era uno de los 12 atletas que fueron descalificado ese día, el domingo el número de atletas ascendía a 24. Una cifra muy exagerada para atletas acostumbrados a correr en pista cubierta.

La descalificación Paul Chelimo en los 3000 metros fue una sorpresa. Pisó fuera pero en ningún momento le supuso ventaja frente a sus rivales, más bien lo contrario.

A Paul Chelimo se le suma el español Oscar Husillos, el jamaicano Kemoy Campbell, el germano Richard Ringer, y el velocista chipriota Milan Trajkovic, entre muchos otros. Tantas fueron las descalificaciones en pista cubierta durante el Mundial de Atletismo en Birmingham que toda una serie de 400 metros fue descalificada por pisar la linea que separa una calle de otra.

Después de los Mundiales de Atletismo de Pista Cubierta de Birmingham es posible que te preguntes: ¿eran justas todas esas descalificaciones? ¿En que supuestos se procede a la descalificación de algún atleta en pista cubierta?

Estos son los motivos de las descalificaciones en pista cubierta

Es importante recordar que las descalificaciones en pista cubierta responden a los artículos que están presentes en el Reglamento de Competición. Esto significa que las descalificaciones están justificadas, pero es cierto que su interpretación deja cierto margen en algunos casos para decidir si aplicar la descalificación o no.

Te será de utilidad...  Rodaje de 30 minutos: indispensable en la semana de competición

Estas son las principales razones de descalificación en las pruebas de pista cubierta:

1. Interrumpir la salida: en cualquiera de las pruebas de carrera de pista cubierta, el atleta corre riesgo de ser descalificado si momentos previos a la salida interrumpe ésta. Levantar la mano o no colocarse en su puesto después de que el árbitro diga «¡Listos!» conlleva una amonestación. Si la conducta se vuelve a repetir se descalificará al corredor responsable.

2. Salidas en falso: este motivo de descalificación es muy conocido. En las carreras de velocidad la tensión del momento provoca que algunos atletas salgan un poco antes que sus rivales. Cuando un corredor sale más de 0.100 segundos antes del disparo de salida queda automáticamente descalificado, tal y como lo expresa el artículo 167 del Reglamento de Competición. Además, entendiendo que la salida en falso de un atleta incita a que los otros corredores salgan antes de tiempo, el Reglamento deja a manos del Juez decidir si éstos deben ser amonestados o descalificados. Por regla general los jueces descalifican a los atletas que han sido la causa de la salida en falso y no a sus perseguidores.

[Tweet «¡Estas son las razones de las descalificaciones en pista cubierta!»]

Te será de utilidad...  El increíble gesto del Mapoma con los corredores que se retiraron en el año 2017

3.Obstrucción: el artículo 163 del Reglamento de Competición estipula los casos en que se descalifica a un atleta cuando es el protagonista de una obstrucción. Si la obstrucción o empujón no es voluntario y el atleta perjudicado termina la prueba el juez podrá repetir la carrera o pasar a la siguiente ronda al atleta perjudicado. Cuando la obstrucción es voluntaria y se busca entorpecer al rival para sacar una ventaja, el juez podrá descalificar al atleta que ha causado la obstrucción y además pasar de ronda al atleta perjudicado.

4.Infracciones en las calles: también está redactada la descalificación por cambiarse de calle o pisar fuera de ella. En las carreras donde cada atleta corre por una sola calle, como pasa en la velocidad, no se permitirá pisar fuera de su calle. A pesar de esto si el atleta es empujado, o no tiene una ventaja material al pisar fuera no tiene porque ser descalificado.

Estas 4 descalificaciones son las más comunes en las carreras de pista cubierta. Además de éstas también existen decsalificaciones especiales en las pruebas de vallas, obstáculos y combinadas.

El Reglamento de Competición engloba muchos supuestos en los que deja gran libertad al juez para decidir si descalificar o no a un atleta. No se impone una descalificación, sino que se deja a la elección e interpretación del juez si la acción merece ser la causa de una descalificación.

Te será de utilidad...  Josephine Onyia: la ambición de triunfar a cualquier precio

Las descalificaciones en pista cubierta en el Mundial de Atletismo de Birmingham 2018 no han sido siempre claras. Algunos pueden dudar de que Paul Chelimo sale beneficiado al pisar fuera de pista, siendo el pie izquierdo el que pisa fuera. Esta acción le perjudica ya que se desequilibra en exceso.

¿Por qué han ocurrido tantas descalificaciones en el Mundial de Atletismo de pista cubierta de Birmingham?

Yo he corrido en la pista cubierta de Sabadell y poco tiene que ver con correr al aire libre. Las calles son mucho más estrechas y la inclinación en las curvas no ayuda a mantener el equilibrio.

Según el diario Marca, la pista cubierta de Birmingham presenta unas curvas características que son las responsables de tantas descalificaciones. A diferencia de lo que sucede en otras pistas cubiertas, como la de Sabadell, la de la ciudad inglesa tiene una curva larga que condiciona mucho a los atletas y los hace desplazarse hacia el interior, debido a que es más cerrada que en otras pistas.

Cuando todos los atletas de una serie de 400 metros son descalificados no se le puede echar la culpa solo a ellos y puede haber influido el diseño de la pista, ya que no han sido las únicas descalificaciones en pista cubierta de estos mundiales.