Pista cubierta y pista al aire libre: conoce las principales diferencias

Tabla de contenidos

Cuando se habla de atletismo en estado puro existen dos escenarios donde se compite y que se diferencian claramente: la pista cubierta y la pista al aire libre.

Si desconoces estos dos lugares puedes pensar que la única diferencia es que al correr en pista cubierta te ahorras sufrir los cambios de clima al estar el recinto techado, pero hay muchas más características que diferencian la pista cubierta de la pista al aire libre.

Principales diferencias entre la pista cubierta y la pista al aire libre

La primera gran diferencia entre la pista cubierta y la pista al aire libre es la distancia del óvalo. Mientras que en la pista cubierta la distancia total de cada vuelta son 200 metros, en la pista al aire libre son 400 metros. Quizás pienses que el único inconveniente es que debes dar el doble de vueltas en una competición para terminar y ya está, pero el inconveniente es mayor.

Si corres, por ejemplo, una milla en pista de atletismo cubierta tendrías que dar poco más de 8 vueltas, en las cuales tomarías 16 curvas. En la pista al aire libre este número de vueltas y curva se reduce a la mitad. Como es de suponer, no corres al mismo ritmo en una curva que en una recta y por lo tanto en pista cubierta los tiempos empeoran.

Te será de utilidad...  El sacrificio de ser corredor

La segunda diferencia entre estos tipos de pistas son las pruebas que se practican. No verás correr un 10.000 metros en pista cubierta, pero si que presenciarás carreras de velocidad de 60 metros.

pista cubierta
Estas son las pruebas que se disputan en pista de atletismo cubierta. En el caso de las mujeres las diferencias son en la altura de las vallas y el peso del lanzamiento.

Otra diferencia, que sobretodo afecta a los velocistas, es que en pista cubierta hay ausencia de viento (para bien y para mal) y por ello este no influye de ninguna manera en el resultado final de la prueba, como si pasa en la pista al aire libre.

[Tweet «¿Sabes cuales son las diferencias entre la pista cubierta y la pista de atletismo al aire libre?»]

Por regla general correr en pista de atletismo cubierta conlleva mayor dificultad que hacerlo en una pista al aire libre debido a lo corta y estrecha que esta resulta, y que en distancias de mediofondo, las curvas pueden jugar un papel determinante en la marca conseguida.