En las últimas semanas se está hablando acerca de la nacionalización de atletas en España, salen voces a favor y muchas en contra de un fenómeno que muchos no consideran justos.
Nacionalización de atletas
Es curioso escuchar o leer a mucha gente que se queja de que atletas como Adel Mechaal represente a nuestro país cuando lleva viviendo desde los 5 años en nuestro país y estén encantados de cómo (con excepción de algunos clubes) los equipos de fútbol presentan gran número de jugadores extranjeros. ¿No están también quitando oportunidades a los que han nacido aquí también?







Está claro que hay que diferenciar entre atletas y el porqué y cuando se nacionalizan, pero creo que una persona que desde los 5 años lleva viviendo en nuestro país se merece la nacionalidad vaya a competir o no.
Otro ejemplo es el de Igor Bychkov atleta especializado en salto con pértiga. Lleva desde los 11 años en España y le conceden la nacionalidad en el 2007.







Podríamos seguir con Ayad Lamdassen (14 años en España), Ilias Fifa (10 años en España), entre otros.
Este debate sobre la nacionalización de atletas, que nunca se ha cerrado, se reabrió por el 2º,3º,4º y 5º puesto en el Campeonato de Cross en Hyères, dónde estos puestos fueron ocupados por españoles nacionalizados: Alemayehu Bezabeh, Adel Mechaal, Ayad Lamdassem y Ilias Fifa, en este orden.
Intereses
Decir que no hay intereses en esas (y otras nacionalizaciones) sería mentira. Pero no por ello estos atletas merecen no ser tratados como españoles, ya que están dispuestos a defender los colores de nuestro país cómo cualquier otro nacido aquí.
Lo que no se debería permitir son esos intereses en conceder la nacionalidad, porque se basa más en los beneficios que pueda conceder este atleta al deporte que en otros valores más importantes. ¿Que nos quieren decir con esto?¿Por qué en muchos casos se concede la nacionalidad poco antes de una competición importante? ¿ Sólo se conceden la nacionalidad a los atletas que puedan competir por España? ¿Porque hay atletas nacionalizados que están involucrados en casos de dopaje y no los retiran de la selección una vez cumplida su sanción?
Creo que todos se tendrían que medir con la misma vara, y si hay deportistas que se les concede la nacionalidad y representan a nuestro país les tenemos que apoyar, pero de la misma manera perseguir a aquellos que no cumplen con las normas del juego.
De todas formas desde aquí nunca estaremos en contra de algo que pueda beneficiar el deporte y consideraremos nacionales a los que son de origen como a los que han conseguido la nacionalidad. porque de la misma manera que vamos fuera a buscar mejores empleos, hay personas que vienen a nuestro país a progresar como atletas y hay que estar orgullosos de ellos.