Dolor en el talón después de correr: principales causas

Tabla de contenidos

Sentir dolor en el talón después de correr es más habitual de lo que a simple vista parece. Algunos corredores no le dan importancia, pensando que ha sido un mal gesto o una pequeña sobrecarga, pero descuidar esta molestia en el talón puede desembocar en una lesión que no te permita correr durante un tiempo.

El dolor intenso en el talón después de correr es una señal de que algo no está funcionando adecuadamente. Tal vez las zapatillas no son las adecuadas o hay un exceso de entrenamiento que causa esta molestia.

¿Cuáles son las causas del dolor en el talón después de correr?

Tres son las causas principales del dolor en el talón después de correr. Conocer lo que está detrás de este dolor te ayudará a combatirlo.

Fascitis plantar

La fascitis plantar es la inflamación de un tejido, llamado fascia, que va desde el hueso del talón a los dedos, y es una causa del dolor en el talón después de correr.

Te será de utilidad...  Correr con alto nivel de contaminación, ¿es recomendable?

Esta inflamación causa un dolor intenso en la zona del talón al apoyar el pie por las mañana y después de un largo período sentado o en reposo. A medida que andas o corres el dolor va disminuyendo, pero una vez paras de la actividad este aparece con fuerza.

La fascitis plantar ocurre en corredores que utilizan un mal calzado, se exceden de kilómetros o presentan sobrepeso, por lo que la mejor manera de combatirla es evitar lo anterior.

Tendinitis tendón aquiles

En la tendinitis del tendón de Aquiles, el dolor en el talón después de correr ocurre por la lesión del tendón que une la pantorrilla con el hueso del talón. El dolor se comienza a notar después de entrenar y de manera progresiva aumenta de intensidad. Este está localizado en la parte superior del tobillo, pero podrás notar toda la zona de alrededor adolorida.

Las causas de esta lesión son el aumento de intensidad repentina, utilizar un calzado que no es apropiado o mantener una técnica de carrera incorrecta.

Golpes o rozaduras

Tanto los golpes como las rozaduras pueden estar detrás del dolor en el talón después de correr.

Te será de utilidad...  8 consejos para dormir bien antes de competir

Mientras que los repetidos impactos contra el suelo, unido a una mala amortiguación pueden causar que la grasa del talón se inflame, un tallaje incorrecto o unos calcetines de baja calidad te pueden ocasionar rozaduras en la zona del talón que te impidan correr con normalidad.

El primero de los casos, la inflamación de la grasa del talón, es muy molesto y te puede impedir correr e incluso caminar con normalidad, ya que cada vez que el talón impacta contra el suelo sentirás mucho dolor.

En el caso de las rozaduras, no es un problema tan grave, aunque es necesario prevenirlo utilizando un calzado de la talla adecuada y usando calcetines para running.

¿Cuál es el tratamiento para el dolor de talón después de correr?

El tratamiento recomendado para este tipo de dolor es el reposo durante los primeros días en que este aparece. Se trata de cortar en seco con las causas que provocan el dolor. Por esta razón tendrías que dejar de correr en la etapa donde el dolor es más intenso.

Te será de utilidad...  Ventajas del running en mujeres de cualquier edad

El tratamiento de fisioterapia está recomendado en aquellos casos en que el dolor provenga de lesiones muscular en el pie. En estas últimas también es necesario estudiar porque han aparecido las lesiones y si es recomendable la visita a un pódologo deportivo para que te haga unas plantillas deportivas a medida.

Lo anterior es importante, ya que si solo combates los síntomas y no la caudsa principal, la lesión volverá a aparecer con el tiempo.