Hablar de las fases de la carrera es hablar de cómo se corre realmente. Cualquiera puede correr, pero no todas las personas corren bien.
La técnica de carrera es determinante a la hora de correr. Al utilizar una buena técnica de carrera el riesgo de lesiones se reduce y se maximiza el rendimiento.
Para lograrlo es necesario conocer cuáles son las fases de la carrera y que se busca conseguir en cada una de ellas.
Son 4 las fases de la carrera: amortiguamiento, apoyo, impulso y vuelo.
En cada una de estas fases tienes que lograr la máxima eficacia en el movimiento para poder avanzar rápido.
¿Cuáles son las 4 fases de la carrera?
Cuando corres el objetivo principal es impulsarte hacia adelante lo más rápido posible y con el menor gasto energético. Solo de esta manera conseguirás correr rápido. Para ello la técnica de carrera tiene que ser muy pulida, tanto que cada una de las 4 fases de carrera se lleven a cabo de la mejor manera posible.
Estas fases se repiten zancada tras zancada y son las siguientes:
Fase amortiguamiento: la primera de las fases es la de amortiguamiento. Aquí es cuando el pie impacta contra el suelo. Dependiendo de tu técnica de carrera, impactarás con el talón o el mediopie, siendo esto último lo más eficaz y menos lesivo. El centro de gravedad se encuentra atrasado, pero a medida que se acerca el contacto con el suelo se va desplazando hacia adelante.
Fase de apoyo: esta es la fase de la carrera en la que las tres articulaciones (tobillo, rodilla, cadera) se encuentran flexionadas para facilitar el apoyo contra el suelo. El pie está completamente en contacto con el suelo y el centro de gravedad se encuentra alineado con la zona de impacto del pie.
Fase de impulso: la fase de impulso determinará la velocidad en la que tu cuerpo avanza hacia adelante. El centro de gravedad sobrepasa la zona donde se llevó a cabo el apoyo del pie y las tres articulaciones se extienden y tienen como finalidad que el pie se despegue del suelo para avanzar.
Fase de vuelo: se pierde el contacto con el suelo completamente. Aquí el desplazamiento debe ser hacia adelante y a medida que se avanza la pierna de impulso de recoge.
Todas estas fases determinarán finalmente tu técnica de carrera y, cómo consecuencia, la manera en la que corres.
En las fases de la carrera se pueden cometer diferentes errores que te perjudican, como pueden ser:
- Entrar de talón en vez de con la parte media del pie en la fase de amortiguamiento.
- No mantener el centro de gravedad alineado. Es decir, correr con la cadera excesivamente baja.
- No extender completamente la pierna durante la fase de impulso o impulsarte hacia arriba y no hacia adelante.
- Alargar demasiado la zancada en la fase de vuelo. Con esto se fuerza el movimiento de carrera y se pierde mucho tiempo en el aire, por lo que la carrera no es eficiente.