Te hemos hablado en diferentes ocasiones de las opciones de entrenamiento e incluso de rutinas variadas para completar objetivos. Sin embargo, cuando estos últimos son precisos (por ejemplo, aumentar la resistencia) los denominados entrenamientos específicos para runners resultan muy recomendables.
Como corredor, es importante entender que este tipo de entrenamiento es esencial para alcanzar tus objetivos de carrera y mejorar tu rendimiento en general. A continuación, te presentamos algunas ideas y recomendaciones sobre los mismos junto con todo lo que debes saber al respecto.
5 entrenamientos específicos para runners que tienes que conocer
Es cierto que hay decenas de opciones que, en algunos casos, incluyen diferentes variantes. Sin embargo, hay cinco muy frecuentados y recomendados por distintos especialistas. ¿Cuáles? Los siguientes:
Entrenamiento de velocidad
Si quieres mejorar tu velocidad, entonces debes hacer entrenamientos específicos de velocidad. Así de simple… Y cuentas con distintas maneras de hacerlo, pero una efectiva es incluir entrenamientos de intervalos en tu rutina. Estos constan de períodos cortos de tiempo en los que corres a una velocidad más rápida de lo que estás acostumbrado, seguido de períodos de descanso o recuperación activa.
Concretamente, te trasladas a tu velocidad máxima durante 30 segundos, seguido de un período de descanso o recuperación activa de 30 segundos. Debes repetir esto varias veces. Este tipo de entrenamiento no solo te ayuda a mejorar tu velocidad, sino que también mejora tu resistencia e incrementa tu capacidad aeróbica.
Entrenamiento de fuerza
Correr suele ser una actividad agotadora para las piernas, y los runners pueden beneficiarse de entrenamientos específicos de fuerza para fortalecer los músculos y prevenir lesiones. Incluye desde ejercicios como sentadillas y estocadas hasta levantamiento de pesas y ejercicios de equilibrio y estabilidad. También otros de entrenamiento de fuerza para la parte superior del cuerpo, como flexiones de brazos y otros que requieren del cuerpo en diferentes posiciones para trabajar músculos y partes específicas.
Entrenamiento de resistencia
Si tu objetivo es correr largas distancias, debes hacer entrenamientos específicos de resistencia. Esto significa enfocarte en correr durante períodos más largos y a una intensidad más baja, y cumpliendo con los tiempos establecidos.
¿Cómo realizar esto? Por ejemplo, con carreras largas en tu rutina, donde corres a una intensidad baja o moderada durante largos períodos de tiempo. También puedes incluir entrenamientos de intervalos de resistencia, con una intensidad moderada durante períodos de tiempo más extensos, seguido de otros de recuperación más cortos.
Entrenamiento de cadencia
La cadencia es la cantidad de pasos que das por minuto mientras corres. Los runners pueden beneficiarse de un entrenamiento específico de cadencia para mejorar su eficiencia de carrera y reducir el riesgo de lesiones. Un buen objetivo de cadencia es de alrededor de 180 pasos por minuto.
Puedes mejorar tu cadencia al incluir entrenamientos de intervalos de cadencia en tu rutina. Esto implica correr a una velocidad moderada y ajustar tu cadencia a un objetivo de cierta cantidad de pasos por minutos. Dichos números no deben ser siempre tan específicos, pero sí claros.
Entrenamiento de técnica de carrera
La técnica de carrera es importante para los runners ya que puede mejorar tu eficiencia y prevenir lesiones. Algunos consejos son los siguientes: correr con una postura erguida, aterrizar con la parte media del pie en lugar del talón y balancear los brazos de manera natural.
Puedes mejorar tu técnica de carrera al incluir entrenamientos específicos de técnica en tu rutina. Esto puede implicar correr en una pista o un terreno plano y enfocarte en tu postura, aterrizaje de pies y balanceo de brazos.
En resumen, los entrenamientos específicos para runners carecen de la cualidad de imprescindibles. Sin embargo, es necesario no sólo que los tengas en cuenta, sino que también los lleves a cabo cada cierto lapso de tiempo.