Cuando corres en inevitable entablar relación con otros tipos de corredores. Por regla general, el corredor que tengas enfrente será alguién disciplinado, respetuoso y humilde. Será el tipo de corredor que nunca lo imaginarías haciendo trampas o faltandole el respeto a un igual.
Por desgracia, hay otros tipos de corredores que se han convertido en el enemigo público número 1 por sus comportamientos en las carreras y fuera de ellas. ¿Conoces a alguno de los siguientes?
8 tipo de corredores que no querrás cerca tuyo
1. El corredor recortador
El corredor recortador es un clásico, casi una especie autóctona que cada domingo acecha en las competiciones buscando una nueva presa. Es uno de los tipos de corredores que más odio producen, sobretodo en aquellos que ven como impunemente reducen a la mitad la distancia del recorrido.
Cualquier bordillo es bueno para subirlo, la oscuridad es su principal aliada y ya no te digo como vean cerca suyo transporte público que les acerque la meta.
Aunque piensan que logran su objetivo, son desenmascarados muy rápido en las redes sociales. Corredores que con un sobrepeso de 20 kilos corren un maratón en 2:40 o adultos que desaparecen de golpe (y por arte de magia) en un punto de control para aparecer 20 kilómetro más adelante son los perfiles más comunes.
2. El sin dorsales
Utilizar imperdibles, agujerar la camiseta y ponerse un dorsal no va con este tipo de corredor. Tampoco le viene bien pagar una inscripción como si hacemos los demás corredores.
Se escudan en que la carrera es cara, pero cara es la que tienen (y muy grande) estos tipos de corredores. A pesar de no pagar ni 1 euro son los primeros en asaltar el avituallamiento, en recoger la medalla y en repetir, si pueden, en la bebida y comida post-competición.
Como su moral no ha evolucionado de la misma manera que la del resto de seres humanos han afilado su inteligencia, o al menos es lo que ellos creen. Dándose cuenta que correr sin dorsal llama la atención han ideado nuevas técnica para parecer corredores respetuosos: se falsifican los dorsales.
Lo que quizás no han caído es que 3 corredores con el mismo número de dorsal es un poco sospechoso. Estos tipos de corredores son los más perseguidos por los corredores legales y por Internet corren cientos de fotos de estos en plena acción.
3. El que se pone delante para terminar último
Quiere ser Kipchoge, sueña con ser Mo Farah pero es Paco, el corredor popular.
Los corredores que se ponen delante son odiados sobretodo por el peligro que causan sobre el resto de corredores. A nadie le importa que el futuro vencedor de la carrera salga en primera fila pero si que el que llegará último lo haga.
No es porque se crean superiores ni porque desprecien a los corredores más lentos, sino porque el corredor que se pone delante sin estar preparado puede causar una gran caída al principio.
De los tipos de corredores que existen este es el que más nervioso me pone. Si veo que hay nivel en la carrera nunca saldría en primera fila, me quedaría relegado atrás y que sean los más rápidos los que compitan por salir antes.
El respeto es ante todo una cualidad que todo corredor debería tener.
4. El que se pone delante para acabar de los primeros
Aunque pienso que el anterior caso es más peligroso, este es uno de los tipos de corredores que pasa desapercibido pero también causa problemas.
Por llegar justo antes del disparo de salida o porque le ha dado la gana hay un corredor que siempre acaba en la parte de arriba de la competición pero sale de las últimas filas.
No es tan molesto como los otro casos, por eso quizás es el menos odiado, pero no deja de ser un incordio para los corredores más lentos tener a alguien avanzando como un loco entre un pelotón de personas. Cada uno debe ser consciente de su ritmo y posicionarse en una zona de salida más o menos equitativa con su ritmo.
5. El que no entrena nunca pero compite siempre
Rápidamente reconocerás a este tipo de corredor por comentarios como «hace un mes que no entreno» o «me he apuntado a esta media para probar, aunque no he entrenado nada esta temporada».
Es cierto que dentro de los tipos de corredores estos no producen ninguna molestia externa pero son los típicos que acaban lesionándose sin saber (o sin querer saber) porque.
Normalmente no son corredores al uso y se podrían comparar con los domingueros que salen en bici de vez en cuando. No entrenan porque no les da la gana pero si que quieren lucir una bonita medalla.
[Tweet «¿Conoces a estos 8 tipos de corredores?»]
6.El que busca el postureo
Cuando lo ves en carrera no sabes si ha pagado la inscripción para correr, para que lo vean o para retransmitir en directo su vida.
Son aquellos corredores que siguen las modas. Si la moda es correr un maratón lo hacen sin pensárselo y, obviamente, sin entrenar.
El premio no es el tiempo, ni la salud ni sentirse mejor físicamente. El objetivo principal de este tipo de corredor es decir, como si fuera un momento clave de la historia mundial: si, yo estuve allí.
Estuvo allí haciendo bulto, siendo uno más de del grupo de corredores pero dando una repercusión mundial a una hazaña que han hecho también miles de personas en el mundo.
7.El que tiene excusas para todo
Si no es un dolor en el isquio es que ha dormido poco sino es que directamente no era su día. Casualmente nunca lo es y siempre tiene una excusa para cada mala carrera o entrenamiento.
De los tipos de corredores que existen este es de los más irritantes. Seguro que conoces a alguien que nunca consigue su objetivo y las culpas no tienen nada que ver con él o ella.
En la gran mayoría de ocasiones el resultado de una carrera depende del propio corredor.
8.El sobrado
El último de este listado de tipos de corredores es el más odiado del mundo del deporte. Hablo del que va de sobrado, muchas veces sin razón. Desde el que se inventa marcas y batallas hasta el que siendo muy bueno le pierde la boca. Todos esos corredores entran dentro del mismo grupo.
Un valor que hace grande a un corredor es la humildad. Sin ella no importa lo rápido que corras.
Cuando escucho a este tipo de corredor siento un poco de lástima porque siempre hay alguien, que si quisiera, le podría poner en su sitio. No hacerlo es sinónimo de ser un gran corredor.
8+1 en tipos de corredores: el híbrido
Por último existe uno de los tipos de corredores más impredecibles por lo que he decidido dedicarle un apartado exclusivo. No es un tipo de corredor estándar, y por eso no está dentro de los 8 tipos de corredores. Es más bien una mezcla de los diferentes tipos de corredores que he mencionado arriba.
Desde el corredor que recorta a la vez que ha tenido la necesidad de ponerse delante, hasta el sobrado que corre con un dorsal falsificado. Para mi estos son corredor híbridos ya que tienen una mezcla de las odiosas características de cada uno de ello, razón para ser más odiados todavía.
Te puedes sorprender, o no, con este tipo de corredor pero la verdad es que cada uno de los 8 tipos de corredores tienen características de otras odiosas clases de corredores ya que quién hace trampa o no es respetuoso lo es en diferentes facetas.