Lo que encontraréis en la Marató de Barcelona

Tabla de contenidos

El próximo fin de semana recorrer las calles de Barcelona la Zurich Marató de Barcelona 2016, una gran cita en la que más de 20000 corredores recorrerán la ciudad por las calles más emblemáticas de la capital catalana. Para todos aquellos que nunca la han hecho os dejo unos consejos que he podido sacar (al terminar la carrera, por desgracia) con la experiencia de la Marató de Barcelona del año pasado. Es una carrera bastante llana pese algunos kilómetros de subida que hay que tenerlos controlados.

altimetria marato barcelona

¿Que os encontraréis en la Marató de Barcelona?

Lo primero que encontraréis en la Marató de Barcelona y os llevaréis a vuestra casa es el ambiente que se respira en la ciudad y en la bonita experiencia que tenéis delante vuestro. Toda la gente esperando a la salida en Av. Cristina es espectacular.

Pero es mejor hablar de lo que más nos interesa como corredores, ¿que os encontraréis durante la carrera?

recorrido marato barcelona

De la salida al kilómetro 10

La parte, a priori, más fácil del circuito, aunque realmente es una parte clave de este (y cualquier) maratón. Hay que recordar siempre la distancia a la que nos enfrentamos y más si es la primera vez que lo hacemos, para que nos hagamos una idea, lo que recorremos es la distancia que separa Barcelona de Sitges.

En estos 10 kilómetros subiremos por la Calle Sants hacia Avenida Madrid y la Travesera de Gracia, Los futboleros disfrutaréis de las vistas del Camp Nou.

Aunque no lo notemos estaremos subiendo hasta poco antes del kilómetro 10 que acabamos una parte de la Diagonal.

Aquí los errores que se pueden cometer son los que van ligados al ritmo, tanto el ir a un ritmo por encima del nuestro a ir pegando cambios para adelantar a los corredores que están a nuestro alrededor.

Te será de utilidad...  Mejora tu rendimiento deportivo en maratón en un 5,4% con este invento

Del kilómetro 10 al kilómetro 20

A diferencia del tramo anterior este es bajada excepto la zona de Passeig de Gracia y Av Meridiana. Acabada la Diagonal bajaremos de nuevo dirección a Plaza España para recorrer Gran Via y subir por Passeig de Gracia (donde podremos disfrutar de la Pedrera y un ambiente fenomenal).

En este tramo debemos sentirnos cómodos en todo momento, si nos sentimos bien no tenemos porque apretar más ya que aún queda mucho por delante donde cosas pueden salir bien y muchas cosas más pueden salir mal. Así que cabeza.

Depende la estrategia que hayáis pensado en la carrera en el kilómetro 15 repartirán algo para comer, esto es decisión vuestra pero siempre intentad beber un sorbo en cada avituallamiento.

Del kilómetro 20 al 30 

Aquí se entra en lo desconocido, vale que habéis hecho tiradas de 25 y 26, pero seguramente nunca al ritmo que llevaréis en carrera. Aquí podréis empezar a haceros una idea de lo que es un maratón. Pasaréis la media mirando el reloj pero es mejor olvidarlo y centrarse en seguir kilómetro a kilómetro. Ahora la cuenta es descendente. Estáis volviendo por Av. Meridiana y os tocará bajar hasta gran vía y subir la Diagonal hasta la torre Agbar y volverla a bajar

Te será de utilidad...  Vuelve el Maratón de Nueva York en 2021

Si mi mente no me falla en el kilómetro 30 nos encontramos los que corrimos en el 2015 con esta figura tan motivadora…

963428

Creo que este año no estará presente, pero si lo está no importa. No importa el muro, si os lo encontráis tendréis que pasar por encima de él, no hay otra opción, hay meses de esfuerzo en vuestras piernas que no se tienen que desaprovechar.

Del kilómetro 30 al 42

Ahora es cuando se demuestra que es lo que cada uno llevamos en nuestras mentes, aquí se ven nuestras motivaciones y lo que nos ha hecho enfrentarnos a este reto. El final de Av Diagonal y el paseo por la playa no va a ser tranquilo, quizás os asalten las dudas de si vale la pena sufrir tanto de si no es mejor abandonar… Durante toda la carrera hay que tener claro que os ha llevado hasta aquí, pero como he dicho antes este es un punto clave para agarrarse a ello.  En el maratón se sufre, pero es un sufrimiento que se disfruta y que tiene su recompensa.

Subiréis y pasaréis por debajo del Arco de Triunfo de Barcelona, ya habréis pasado el kilómetro 36. Os queda menos.

Disfrutaréis bajando por Portal del Angel, y una vez bajéis Via Laietana y giréis a la izquierda veréis la estatua de Colón, si,  después de esa estatua quedan poco más de dos kilómetros…Los kilómetros más largos, más duros y más bonitos de todo el recorrido (y no solo por el paisaje).

Te será de utilidad...  Eliud Kipchoge: la sonrisa que se esfumó en el Maratón de Londres

A medida que subís por Paralelo seguramente os asaltaran los recuerdos de todos los entrenamientos pasados, los días de lluvia, las series donde acabáis sin energía, las molestias que habéis ido arrastrando… Es en este momento donde las fuerzas aparecen de manera milagrosa y mantenemos la vista puesta en esa fuente que está en el centro de plaza España… Esa plaza donde hace exactamente 40 kilómetros os pusisteis a prueba y donde en cuestión de 10 minutos estaréis cruzando la meta.

Acabáis Av Paralelo con las piernas completamente destrozadas y con una sonrisa en la cara.

Del kilómetro 42 al 42,195

Parece absurdo dedicar un apartado a 195 escasos metros que es lo que nos separa el final de Av Paralelo a la meta de Av. Maria Cristina. También puede parecer absurdo que en 195 metros dé tiempo a pensar, a sentir y a emocionarse. Pero esos 195 metros ( sobretodo si son los primeros) van a quedar grabados en vuestra mente, porque el premio del maratón no solo es la marca que obtenemos, sino  esos 195 en los que somos capaces de reír, de llorar, de gritar, de creer en lo que hace unos meses era imposible.

 Son en esos 195 metros donde de verdad se siente el espíritu del maratón. 

Espero que todos el domingo día 13 de Marzo disfrutéis de la Marató de Barcelona. Yo no podré correrla pero os aseguro que estaré ahí animándoos