La mentalidad y psicología apropiada para alcanzar tus metas como atleta

Tabla de contenidos

Para que consigas el éxito deportivo primero debes tener una mentalidad para alcanzar tus metas, pues está comprobado que el entrenamiento mental es fundamental para alcanzarlo.

La psicología y la actividad física van de la mano en cualquier disciplina para poder superar los objetivos en base a un esfuerzo mucho mayor; así como también mejorar el rendimiento físico, mental y técnico.

Además de eso con la ayuda de la psicología los atletas pueden administrarse mejor, así como controlar sus pensamientos y emociones que puedan afectar su rendimiento.

Factores de una mentalidad para alcanzar tus metas

Así como hay que entrenar el cuerpo para desarrollar destrezas y habilidades individuales para mejorar nuestra forma física también hay que entrenar la mente. Y es que le dedicamos poco tiempo a entrenar la mentalidad de cada uno.

El entrenamiento mental ayuda a disminuir los bajones de rendimiento a través de factores, herramientas o prácticas que influyan positivamente como la autoconfianza y la motivación; así como la concentración y el control de las emociones. Por ejemplo cada una de ellas ayuda a:

La autoconfianza te ayuda a tener más fe en tus habilidades, acciones y comportamientos propios enfocados siempre en alcanzar nuestras metas, pensando positivamente en cada competencia.

Te será de utilidad...  ¿Por qué me ahogo al empezar a correr?

La motivación es una de las características más importantes que debe tener todo atleta para poder marcar sus objetivos y cumplirlos en base a ellos; a través un lapso de tiempo, estrategias y una organización que ayude a la persona a cumplirlos.

La concentración ayuda a que los atletas estén enfocados en las tareas que tengan en el momento sin pensar en lo que pasó o pueda pasar; simplemente enfocar sus acciones en el ahora.

El control de las emociones conocida también como inteligencia emocional; ayuda a todo deportista a alcanzar su máximo nivel y así poder desarrollar todo tipo de ejercicios y entrenamientos mentales; logrando que una persona tenga mayor control de sus emociones y dudas.

Mentalidad apropiada

Es importante recordar que estos cuatro elementos trabajan en conjunto, es decir que si pierdes el control de tus emociones puedes perder la confianza adquirida; así como también la concentración y la motivación

Sin embargo no olvides que descansar tu cuerpo también es importante para que tu mente pueda estar sana, si haces ejercicios de fuerza o de alto agotamiento, reserva un tiempo de descanso para ti y tus músculos.

Para qué sirve entrenar la mente

La fuerza mental puede mejorarse y entrenarse a través de habilidades psicológicas, de este modo se puede optimizar las posibilidades de nuestro propio rendimiento; controlando nuestra cognición, estableciendo objetivos y focalizando la atención de la mente para mejorar el rendimiento atlético.

Te será de utilidad...  Entrenar en pista de atletismo: maximiza tu rendimiento

Mentalidad para alcanzar tus metas con la técnica SMART

Existen muchas formas en que puedes enfocar tu mente y tus energías para marcar los objetivos y así poder cumplirlos en base a características fundamentales; como que deben ser alcanzables, realistas, específicos y medibles, así como motivadores y retadores.

Mentalidad apropiada

Qué es SMART y en qué ayuda a tu mentalidad para alcanzar tus metas

Este método es conocido como SMART, una metodología que puede utilizarse en el ámbito psicológico y deportivo para plantearse objetivos paso a paso y cumplirlos. Para entender un poco mejor esta metodología debes conocer qué significa cada letra:

Specific o específico

La S significa specific o específico, en este punto principal debes ser lo más concreto posible en cuanto a los objetivos que te quieras plantear. Una vez planteado el objetivo puedes visualizarlo y permitirte tener metas visibles o claras sobre lo que quieres conseguir.

Measurable o medible

La M significa measurable o medible, en este punto necesitarás una forma en que puedas medir todos tus progresos de forma justa y con objetividad. Un ejemplo es plantear en unos meses que puedes aumentar tu resistencia cardíaca al momento de correr.

Te será de utilidad...  ¿Sabes cómo respirar bien al correr?

Attainable o alcanzable

La A quiere decir attainable o alcanzable, es decir que los objetivos que te planteaste deben estar dentro de tus posibilidades para que puedas alcanzarlos. Podrías plantear una meta de aquí a un año, es importante que tengas un registro para que veas la evolución.

Relevant o relevante

La R o relevant, relevante es hacer que tus metas sean realistas, que dependan totalmente de ti y de tus capacidades para que puedas cumplirlas. Recuerda que si no tienes aún la capacidad de cumplirlo puedes perder la motivación y la confianza en el proceso y desistir.

Timely o temporal

La T significa timely o temporal, es decir que debes marcarte un tiempo desde que inicias con tus objetivos para que puedas medir todos tus progresos. En caso no cumplir con el tiempo planteado para cumplirlo deberás preguntarte ¿En qué he fallado? Para que replantees tu objetivo.

Recuerda tenerte paciencia si no logras tener una mentalidad para alcanzar tus metas tan rápido, la idea es que tengas mente ganadora y planifiques tus objetivos; así puedes llevar mejor un plan de acción que te permita medir y celebrar tus progresos en base al éxito.