Con la llegada del verano algunos corredores cambian el chip y se alejan del duro y caluroso asfalto para perderse entre senderos en la montaña. Comenzar a correr por la montaña no se puede hacer de manera repentina y sin ninguna planificación. Si eres un corredor de asfalto y cambias completamente este terreno por la montaña te estarás jugando tu integridad y que las lesiones te atrapen rápidamente.
6 consejos para comenzar a correr por la montaña
1. Tipo de zapatillas.De la misma manera que utilizas zapatillas voladoras para tus series cortas o días de competición, cuando corres por la montaña no debes utilizar las mismas zapatillas que por asfalto. La razón es clara: no agarran igual y están diseñadas para ser utilizadas en un terreno sin irregularidades. Por eso, antes de comenzar a correr por la montaña tienes que hacerte calzado específico para correr por la montaña.
2. Zancada y ritmo. Si empiezas a correr por la montaña debes ser consciente de que tu ritmo será mucho más lento que por asfalto. De hecho pueden haber momentos en los que debas parar a recuperar el aliento. Al correr por la montaña te tocará acortar la zancada para poder enfrentarte a grandes desniveles y descensos.
3. Fuerza. Si para correr por asfalto te hace falta previamente haber entrenado la fuerza y la potencia muscular, ¿crees que por montaña es innecesario? Nunca subirás por duros desniveles si tus cuádriceps son incapaces de aguantar el esfuerzo. Además aumentarás el riesgo de lesionarte gravemente.
[xyz-ihs snippet=»me-gusta-facebook»]
4. Hidratación. ¡Fundamental en la montaña! No solo por correr en pleno verano, sino que si vas a comenzar a correr por la montaña no puedes olvidar llevarte algo de líquido durante el camino, también te puedes perder y necesitar el agua para aguantar durante tiempo.
[Tweet «7 consejos para dar tu primer paso en la montaña»]
5. Sal en grupo. Siempre que puedas (y más en montañas desconocidas) sal acompañado. Nunca sabes en que parte del recorrido te puedes hacer daño y necesitar la ayuda de alguien más para bajar de la montaña. Si sales a correr por la montaña de noche salir acompañado es obligatorio…
6. Ten cuidado con el volumen. No hagas el cambio del asfalto a la montaña de la noche a la mañana. Al comenzar a correr por la montaña no está de más hacer el cambio de manera progresiva. No hagas una semana 80 kilómetros por asfalto y a la otra pretendas hacer los mismos en montaña. Lo único que conseguirás es lesionarte de gravedad. ¡Sobretodo utiliza la cabeza!