Los músculos más importantes de un runner

Tabla de contenidos

¿Eres un corredor que quiere mejorar su rendimiento? Si es así, saber cuáles son los músculos más importantes involucrados en la carrera puede ser útil para entender cómo optimizar tu desempeño. En esta entrada te explicaremos cuáles son los músculos más importantes de un runner, cómo puedes trabajarlos de manera efectiva para alcanzar tus objetivos y más.

Si bien por el movimiento y esfuerzo que requiere en las piernas sueles pensar “sí, allí están los músculos principales”, en realidad, no es tan así. ¿Por qué? Porque hay otros que, aunque desempeñan un rol menor, resultan esenciales tanto para el running como para la actividad física en general.

¿Cuáles son los 4 músculos más importantes en un runner?

Aclaramos “en un runner” por lo siguiente: por el tipo de movimiento y esfuerzo, los músculos más relevantes no son los mismos que en otras actividades como el voley, yoga, karate, etc. Correr es una manera eficaz de mantenerse en forma y mejorar la salud, pero para maximizar los beneficios. Así, los cuatro más importantes son los siguientes:

Glúteos

Pese a que solo unas pocas personas lo saben, los glúteos son el músculo más grande del cuerpo humano y se encargan de impulsar el cuerpo hacia adelante. Es cierto que, casi por defecto, son fuertes, por lo que es difícil sentir dolores o grandes molestias. Asimismo, requieren de un accionamiento para permitir que el posterior movimiento de las piernas y del cuerpo, cualquiera sea la velocidad a la que desees trasladarte.

Te será de utilidad...  ¿Cómo iniciarse en triatlón correctamente?

Además, los glúteos se trabajan fácilmente, ya que hay dos ejercicios principales para fortalecerlos y contribuir a que resistan mejor la exigencia. Uno es realizar zancadas, mientras que el otro consiste en apoyarte con los codos en el piso e ir levantando cada pierna.

Isquiotibiales

Constan de un grupo de músculos que se extienden desde la zona posterior de la pelvis hasta los huesos de la rodilla. Parecen pequeños, pero, por la parte donde se hallan, el modo de administrar el peso y su accionar, están considerados entre los cuatro músculos más importantes de los runners. Esto se debe concretamente a que, si los esquiotibiales están mal, entonces es casi imposible que puedas correr o, al menos, desempeñarte con normalidad.

Abductores y aductores

Pese a que hablamos de cuatro grupos, a los abductores y aductores los incluimos en uno. ¿Por qué? Porque están unidos y la diferencia más relevante radica en que, mientras uno es responsable del movimiento de las piernas hacia afuera, el otro, hacia dentro.

Cómo cuidar los músculos al correr

Los músculos más importantes de un runner son los que se encuentran en las piernas, especialmente los cuádriceps, los isquiotibiales y el soleo. Para mantener estos músculos fuertes y saludables, es importante incorporar ejercicios de fortalecimiento en la rutina semanal de entrenamiento. Aquí hay algunas formas de cuidar los músculos al correr:

  • Hacer ejercicios de fortalecimiento para las piernas dos o tres veces por semana. Pueden ser sentadillas, saltos y abdominales

    Incluir días de descanso en la rutina semanal para permitir que los músculos se recuperen del entrenamiento. Ten en cuenta que, así como la cantidad no implica calidad, hacer ejercicio todos los días o de forma extrema tampoco sirve

    Escuchar a tu cuerpo y hacer caso a las señales de fatiga o dolor muscular. Implica concretamente detenerte de inmediato o, al menos, reducir el ritmo cuando sientes dolores o molestias. Recuerda que ignorarlas y seguir puede generarte consecuencias peores.
Te será de utilidad...  Los mejores estiramientos para la fascitis plantar: ¡deshazte de ella ya!

Por último, más allá de los músculos más importantes de un runner que te mencionamos, los de los brazos, abdominales y otras partes también son claves. Por ello, tener todos en óptimo estado es esencial para el buen desempeño.