¿Qué son las pesas de empeine y cómo utilizarlas correctamente?

Tabla de contenidos

Las pesas de empeine constan de unos lastres de entre 50 y 200 gramos que se colocan en las zapatillas y actúan como un complemento de peso para entrenar más y trabajar con mayor intensidad. Esto último incluye no sólo a los pies, sino a toda la pierna dado que es la que debe esforzarse más.

Así, estas pesas permiten fortalecer una zona clave del cuerpo para el running y cualquier tipo de actividad física. Es un elemento muy útil dado que sirve tanto para optimizar el estado de las piernas y pies como para recuperar rápidamente el nivel de entrenamiento perdido.

Características de funcionamiento de las pesas de empeine

A partir de lo que te comentamos anteriormente, es probable que te preguntes cómo utilizarlas de manera correcta con el fin de evidenciar su eficacia. Por esta razón, a continuación te mostramos sus características más importantes.

  • Se colocan exactamente en la denominada zona del cordaje; es decir, en el empeine
  • El peso ideal depende de factores como cuánto pesas, el esfuerzo que quieres realizar y, claro está, tu resistencia y nivel de entrenamiento
  • No afectan a la técnica de carrera, y eso es lo que las distingue, por ejemplo, de las clásicas tobilleras
  • Por su composición y diseño favorecen el apoyo del mediopié. Por ello, su beneficio va más allá de mejorar la resistencia de la persona al correr
Te será de utilidad...  Corre descalzo y mejorarás tu técnica de carrera

¿Con qué frecuencia deben utilizarse estas pesas?

No hay un tiempo ni una cantidad de veces indicada para su uso. Depende de tus necesidades, objetivos y nivel de tolerancia. ¿Qué significa esto último? Que, si estás exhausto o tus músculos se sobreexigieron demasiado, entonces deberás quitártelas para evitar lesiones.

Cabe destacar que algunos especialistas recomiendan correr el último tramo sin las pesas de empeine. ¿Para qué? Para que te sientas más aliviado y, de esta manera, percibas la evolución personal y la de tus músculos.

De hecho, si eres corredor profesional lo más probable es que te recomienden emplearlas durante un tiempo determinado en cada una de las sesiones de entrenamiento.

Asimismo, en este caso en particular el uso de las pesas para el empeine tiene como objetivo la estimulación intermitente que contribuye al entrenamiento de la potencia y la adaptación a los cambios.

Para facilitarte un cronograma claro, imagina que llevas a cabo un entrenamiento de una hora. Bueno, tendrás que colocarte y utilizar estas pesas durante 30 minutos y no de manera permanente; conviene del minuto 11 al 20, 31 al 40 y 51 al 60.

Te será de utilidad...  Cosas a evitar luego de correr

  Otros beneficios de las pesas de empeine

Por sus características tanto físicas como de funcionamiento, estas pesas resultan muy adecuadas para favorecer las piernas, pero no sólo en lo muscular;

  • Te ayudarán a apoyar mejor los pies
  • Realizarás movimientos correctos
  • Reducirás las probabilidades de padecer lesiones a partir de incidir en la fuerza y en la velocidad de traslado

¿Puedo utilizarlas con cualquier calzado?

Sí, las pesas de empeine carecen de limitaciones respecto a tipo de calzado o prendas deportivas. Sin embargo, presentan por defecto un requisito: el hecho de permanecer sobre tus empeines hace que tus pies luzcan más voluminosos. ¿Consecuencia? Deberás colocarte medias menos ajustadas y zapatillas que posean mayor espacio interno.

Las pesas de empeine no pueden observarse a simple vista e incluso carecen de gran difusión. Sin embargo, constan de un recurso ideal para mejorar tu nivel de entrenamiento y percibir con el transcurso de las semanas cada uno de los beneficios que te mostramos.

Te será de utilidad...  ¿Cuales son los beneficios de la bicicleta de montaña si corres?