Propiocepción para corredores: desarrolla tu sexto sentido

Tabla de contenidos

¿Cuantas veces has metido el pie en un pequeño bache y has sufrido un doloroso esguince? Seguramente más veces de más que te gustaría. Esta situación demuestra que necesitas desarrollar el sexto sentido del corredor: la propiocepción. La propiocepción para corredores es otra parte más del entrenamiento específico para mejorar la calidad.

¿Por qué es tan importante la propiocepción para corredores?

La propiocepción es el sentido del cuerpo encargado de modificar la posición de las articulaciones para mantener el equilibrio o para corregir rápidamente posiciones forzadas y antinaturales mientras corres.

Una persona con un buen desarrollo de esta característica tendrá mucho menos riesgo de padecer esguinces y otras lesiones de este tipo, ya que el cuerpo podrá modificar la posición de manera automática.

Realmente no ayuda a mejorar el rendimiento del corredor de manera directa. Pero al ser de ayuda para evitar lesiones, de manera indirecta permite mejorar el rendimiento al descender el número de lesiones sufridas.

Te será de utilidad...  Correr 30 minutos seguidos: el primer paso hacia tu gran objetivo

Para mejorar la propiocepción no es necesario gastar cantidad excesivas de tiempo en el entrenamiento. Simplemente con intentar mantener el equilibrio en terrenos irregulares, se está consiguiendo entrenar esta capacidad.

No obstante, si nunca has hecho ejercicios de propiocepción, lo más aconsejable es comenzar manteniendo el equilibrio a la pata coja en un terreno llano.

[Tweet «Desarrolla tu sexto sentido con la propiocepción»]

Con la practica podrás ir incluyendo diferentes extras, como puede ser un bosu o ir modificando la postura mientras intentas aguantar el equilibrio.

A medida que lo vayas incluyendo en tu rutina semanal notarás como las articulaciones, especialmente la del tobillo, responde mejor ante el terreno irregular, y notarás como sin darte cuenta y tras un bache recuperas la posición inicial sin darte cuenta.

En el vídeo anterior se enseñan algunos de los ejercicios más comunes de propiocepción para corredores.

Aunque hay muchos más, ya que cualquier ejercicio que provoque un desequilibrio en las articulaciones y se tenga que mantener el equilibrio es adecuado para mejorar la propiocepción.